Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Por robo de $10 mil millones, destituyen Exalcalde de Purificación

Por robo de $10 mil millones, destituyen Exalcalde de Purificación

Exalcalde de Purificación, Cristian Andrés Barragán, destituido e inhabilitado.

En la pérdida de $10 mil millones de pesos de las cuentas bancarias de la Alcaldía de Purificación en hecho ocurrido los días 24 y 27 de diciembre de 20221, la Procuraduría General de la Nación verificó que en esos dos días se realizaron transferencias a nueve cuentas de ahorros distintas.

En fallo de primera instancia, el Ministerio Público sancionó con destitución e inhabilidad por 10 años al exalcalde del municipio de Purificación, Cristian Andrés Barragán Correcha, periodo 2020.2023 y al tesorero municipal, Isaías González.

Dice la Procuraduría que la fuerte sanción se da debido a la falta de previsión elemental de los dos funcionarios en la custodia, salvaguarda y cuidado de los tokens y claves asignadas de las transferencias de los recursos públicos del municipio.

La Procuraduría asegura que comprobó que los dos funcionarios, alcalde y tesorero, tenían la preparación, aprobación y autorización de las transferencias de los dineros que se encontraban dispuestos en cuentas de la entidad bancaria Bancolombia, de las cuales durante los días 24 y 27 de diciembre de 2021 se realizaron transferencias por aproximadamente $10 mil millones a nueve cuentas de ahorro distintas.

Acceso único

La entidad corroboró que los servidores públicos tenían acceso único, personal e intransferible a las cuentas y claves de la administración municipal, “por tanto solo ellos tenían la disposición para realizar traspasos en cualquier momento, por lo que era de trascendencia elemental que tomaran y aplicaran medidas de seguridad necesarias para garantizar la guarda de dichos recursos”.

También señala el ente disciplinario que la entidad (banco) evidenció que los dineros del recaudo de la alcaldía desaparecieron y llegaron a personas que no tenían ninguna relación con el ente territorial, ni eran cuentas inscritas autorizadas por la administración municipal.

En ese orden, la Procuraduría Delegada Disciplinaria de Juzgamiento 2 comprobó que los disciplinados afectaron de manera sustancial el principio de moralidad que rige la función administrativa, “por lo que a los sujetos investigados les era exigible, tomar las previsiones elementales para aplicar las medidas necesarias que garantizaran que los capitales de la administración municipal no fueran hurtados”.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS