Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

Mariquita tendrá en zona rural red de conectividad comunitaria

Mariquita tendrá en zona rural red de conectividad comunitaria

“No descansaré hasta que haya un computador por cada niño en Colombia”: Ministro TIC Mauricio Lizcano en Mariquita.

El ministro de las TIC, Mauricio Lizcano sostuvo reunión este sábado con 92 juntas de Acción Comunal de 47 veredas de Mariquita. En el encuentro, el Ministro propuso la creación de una red de conectividad comunitaria para que sean ellos los encargados de llevar conectividad a las zonas apartadas del municipio. El proceso contará con la ayuda técnica y supervisión del MinTIC. Este sería el primer piloto de la zona

En otro hecho dentro de la agenda cumplida por el ministro Lizcano en la mañana de este sábado en Mariquita, se hizo entrega de 300 computadores y 5 laboratorios de innovación educativa que se suman a los 17 que ya tiene el departamento.

El titular de la cartera, anunció además que el departamento contará con más de 1.500 equipos de cómputo para beneficiar a 60 sedes educativas, lo que tiene propósito reducir la estadística de niños por computador en este municipio del norte del Tolima.

Mariquita es ejemplo de que se puede construir desde las regiones, hace tan solo tres días llegaron estos 300 equipos y laboratorios y hoy los niños y niñas ya tienen conocimientos de programación y robótica. Antes teníamos 20 niños por computador, ahora son ocho y nuestra meta es seguir reduciendo esa proporción, no descansaré hasta que haya un computador por cada niño en Colombia”, señaló el ministro TIC.

Uno de los jóvenes destacados por Lizcano fue Alejandro Salas, estudiante de una institución pública de ese municipio, que no cuenta con computador en su casa y que apenas tres días después de que su colegio recibiera los equipos entregados por el Gobierno, adquirió conocimientos de programación.

A eso nos vamos a dedicar en el Gobierno del presidente Petro, a impactar las vidas de los jóvenes que tendrán las herramientas como cualquier niño de Estados Unidos; esto genera la tecnología: equidad, y educación”, agregó el ministro.

Agregó el Ministro que para impulsar el deseo de formación en áreas TIC de los niños y niñas de la región se destinaron recursos por $800 millones para el funcionamiento de ocho nuevos laboratorios de innovación educativa, adicionales a los 17 ya instalados, de los cuales cinco estarán en Mariquita beneficiando a las instituciones educativas Santa Ana, Gonzalo Jiménez de Quesada, IET, Rural Las Camelias y Moreno y Escandón.

Cada laboratorio incluye una impresora 3d, kit de ingeniería STEM, gestor de contenidos y sistema de video proyección, además de cursos de apropiación digital para la comunidad educativa por medio de transferencia de conocimiento y entrega de un pack de recursos pedagógicos.

A este gobierno le importamos las comunidades que por más de 209 años hemos reclamado atención del Estado, usted lo está demostrando señor Ministro, no es una promesa, es una realidad: por fin el pueblo le importa al Gobierno; gracias por regresarnos esa fe”, señaló Sigifredo Ramírez, rector del colegio Moreno y Escandón.

Gracias señor Ministro por creer en la educación y en nosotros”, dijo la estudiante Laura Villarraga, estudiante del mismo colegio.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS