Región
El único laboratorio público autorizado en Tolima para análisis de calidad de agua
Se trata de la realización de análisis fisicoquímicos y microbiológicos para determinar que el agua suministrada es potable.
Gracias a sus procesos de verificación de la calidad del agua potabilizada, la Empresa Ibaguereña de Acueducto y Alcantarillado, IBAL, recibió del Ministerio de Salud la certificación por tener el único laboratorio público en el Tolima, autorizado por el Gobierno Nacional, para el análisis de la calidad del agua.
Se trata, según la gerente de la entidad, Erika Palma, de los análisis fisicoquímicos y microbiológicos que dan como resultado la garantía de un suministro óptimo, a los usuarios del IBAL.
“Somos el único laboratorio público que tiene la ciudad para este tipo de pruebas, existe otro, denominado Laboraguas, pero es privado. Todo esto nos representa que estamos cumpliéndole a nuestros ciudadanos con agua de calidad y sana para nuestro cuerpo”, dijo la funcionaria.
En cifras, señaló que durante la vigencia 2019 se expidió la Resolución 2625 del 27 de septiembre, donde se certificó al IBAL dentro de los 276 laboratorios del país que hicieron parte del Programa Interlaboratorios de Control de Calidad de Agua Potable.
“Donde a nivel Tolima, los laboratorios autorizados para el análisis fisicoquímicos y microbiológicos eran los municipios de Chaparral, El Espinal, Guamo, Ibagué, Líbano, Mariquita, Melgar y Purificación”, sostuvo.
Y agregó también que, para la vigencia 2022, mediante la Resolución 0172 del 4 de febrero, en el territorio nacional solo quedaron autorizados para los análisis 250 laboratorios, de los cuales hay dos en Ibagué, el del IBAL que es público, y uno privado.
“Ya para el Tolima pasamos de 11 laboratorios a 6, donde estamos al lado de Chaparral, El Espinal y Melgar, para estas acciones de agua con calidad”, concluyó Palma.