Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Región

“De malas si no alcanzaron, vengan el lunes”: respuesta desobligante de funcionario

“De malas si no alcanzaron, vengan el lunes”: respuesta desobligante de funcionario

Tania Sierra, denunciante del mal servicio de funcionario de la Gobernación en la CCI.

Si hay algo que cuesta en la administración pública es que la mayoría de los funcionarios públicos atiendan con esmero y decencia. Infortunadamente son pocos los que entienden el compromiso adquirido a partir del momento que asumen un cargo, cualquiera que sea.

Precisamente, la empresaria Tania Sierra denunció en las últimas horas en sus redes sociales un caso del pésimo proceder de un funcionario, según ella, perteneciente a la Gobernación del Tolima asignado en la Cámara de Comercio de Ibagué.

Narra Tania Sierra que “Dos empresarios llegaron a las 4:25 de la tarde (horario laboral) al puesto del trabajo del señor para que liquidará lo que se debía pagar por la apertura de una empresa. Lo esperaron 40 minutos, ya que el escritorio estaba solo”.

Agregó Sierra que, “Oh sorpresa!!!! El pésimo funcionario llegó a las 5:05 pm y dijo que no atendía más porque su horario era hasta las 5 pm; las dos personas que lo estaban esperando le argumentaron que lo esperaron 40 minutos, y el señor contestó en forma cínica: "yo tenía hambre y por eso me fui; de malas si no alcanzaron, vengan el lunes”.

Añade Tania Sierra en su descripción del hecho, que otro funcionario, éste de la Cámara de Comercio, le sugirió al delegado de la Gobernación, que “faltando tan poco para salir a descanso, no era apropiado salir y dejar solo el puesto”.

Finaliza la empresaria Sierra en su denuncia que “Tanto puede una cuota política, que los malos funcionarios hacen lo que quieren y nadie les dice nada por ser intocables”.

Ante esta denuncia, varios internautas entraron a terciar en la polémica. Por ejemplo, Sandra Patricia Bermúdez respondió que “Lamentablemente este es el proceder de la mayoría de servidores públicos, pues ya tienen su sueldo asegurado y les da lo mismo si trabajan o no, o la forma como tratan al público. Cuotas políticas”.

El periodista Gerardo Gómez por su parte subrayó que “Eso sucede en casi todas las dependencias de atención al público en nuestra ciudad, es como un cáncer que ataca al desarrollo por el que tanto luchan muchos, lo peor es que empleados o ‘funcionarios’ como este, desdibujan la labor que con amor y compromiso tratan de hacer unos pocos, o ¿a quién no le ha sucedido que llegan a hacer un trámite dentro de la media hora para el cierre y lo miran como una basura y si está de buenas lo atienden, pero lo hacen con desdén o buscando evasivas para no atendenderlo?. Debemos cambiar definitivamente”.

Lo cierto es que no es este el primer caso ni tampoco será el último, mientras no haya una política encaminada a exigirle a los funcionarios eficiencia en el servicio prestado, de lo contrario la displicencia, la grosería, la falta de compromiso, seguirá reinando y el atraso irá en aumento

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS