Región
Avanza recuperación de la movilidad en Bilbao - Planadas, tras creciente del Río Siquila
Cerca de 180 familias del corregimiento de Bilbao en Planadas son los damnificados de la reciente avalancha del río Siquila, corrientes que destruyeron 15 puentes, de los cuales 11 eran utilizados como pasos peatonales y cuatro servían como paso vehicular y mular.
El gobernador del Tolima, Ricardo Orozco Valero y parte de sus secretarios visitaron el lugar para analizar no solo las afectaciones en el carreteable, sino las necesidades de la población, en aras de realizar una intervención integral en esta parte de Planadas.
“Una vez fuimos enterados de la creciente, una comisión técnica visitó la región, vereda por vereda, para determinar la magnitud de las afectaciones y avanzar con intervenciones. Aproximadamente, 180 familias utilizan estas estructuras para llegar al centro poblado”, explicó Paola Muñoz Barreto, secretaria de Infraestructura y Hábitat de la Gobernación del Tolima.
El mandatario seccional informó que se trasladará el puente peatonal que desde hace varios años está inutilizado sobre el río Cambrín en la carretera que de Rioblanco conduce a Puerto Saldaña. En otro de sus apartes dijo que “Desde esta misma semana iniciamos los procesos contractuales para trasladar esa estructura, instalarla, anclarla y ponerla al servicio en uno de los pasos vehiculares”.
Puede leer: Gobernación del Tolima inició recuperación del puente de Ataco
Otro de los compromisos fue el traslado a la región de una retroexcavadora de oruga que se encargará de retornar el río a su cauce, porque amenaza varias viviendas ubicadas muy cerca de la ribera. “También tendremos maquinaria en la zona para apoyar la reapertura de varias vías veredales que están colapsadas por la intensa ola invernal”, aseveró Muñoz Barreto.
De otra parte, Andrea Mayorquín Perdomo, directora de Gestión del Riesgo del Departamento, informó que también el Gobierno del Tolima apoyará, con herramientas y materiales, la reconstrucción de los puentes peatonales, para lo cual las familias campesinas se han organizado y adelantarán esas labores.