Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Política

General (r) Fernando Murillo mencionado por ‘narcochofer’ de la UNP

General (r) Fernando Murillo mencionado por ‘narcochofer’ de la UNP

General (r) Fernando Murillo

Manuel Antonio Castañeda, un expolicía que terminó involucrado en el transporte de droga en vehículos de la Unidad Nacional de Protección y que fue capturado el pasado mes de diciembre, concedió una entrevista a la revista Cambio en la que revela nombres de generales que, según él, fueron mencionados por los narcos que ayudaron en la fuga de la cárcel de alias ‘Matamba’.

Entre los generales, hoy retirados, el denominado ‘narcochofer’, mencionó a Eduardo Zapateiro, Fernando Murillo y Ricardo Londoño.

En el momento de su captura, Manuel Antonio Castañeda le dijo a la justicia que se había prestado para transportar a alias Matamba, luego de que este se fugó de la cárcel La Picota en marzo de 2022, además se ofreció ser testigo contra funcionarios corruptos.

Por las denuncias de Castañeda, fueron imputados el exsubdirector de la UNP Ronald Rodríguez y el sindicalista Wilson Devia; y enviados a la cárcel, el capitán del Gaula de la Policía, Luis Duque Casas y Edgar Munévar, alias el Caballista, que de acuerdo con la Fiscalía, participaron en la fuga de Matamba miembro del Clan del Golfo.

Mención del general Murillo

En la entrevista a la revista Cambio el denominado ‘narcochofer’ reiteró esas denuncias. En el caso específico del general Fernando Murillo, hoy candidato a la Alcaldía de Ibagué, el ´narcochofer’ relata que “Edgar (se refiere a Edgar Munévar, el Caballista) hace mención al general Murillo cuando era coronel y comandante del Tolima, menciona que el general Murillo tiene intestinos artificiales por un atentado, que el general Murillo les colaboraba muchísimo en temas de coordinaciones internas para ellos poder delinquir, y que el general les ayudaba”.

La misma revista Cambio consultó al general (r) exdirector de la Dijin, Fernando Murillo sobre la versión de Castañeda. En la respuesta que da, dice que no conoce a Edgar Munévar y “que nunca ha cohonestado con el crimen o con los delincuentes”. Sobre Castañeda dijo: “Sí tuvo contacto con la Dijin, fue la primera unidad que buscó, lo escuchamos dos horas y lo entregamos a las unidades que estaban haciendo la investigación, que era la dirección antinarcóticos e inteligencia de la Policía”.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS