Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

"Yo no tengo la culpa de lo que la gente interprete": Hurtado sobre la frase que provocó su suspensión

"Yo no tengo la culpa de lo que la gente interprete": Hurtado sobre la frase que provocó su suspensión

En la mañana de este jueves 12 de mayo el alcalde de Ibagué, Andrés Hurtado, convocó a rueda de prensa para referirse a la suspensión de tres meses que le impuso la Procuraduría General de la Nación, por participación indebida en política.

El mandatario aseguró que, de 10 pruebas que la Procuraduría dice tener en su contra, apenas ha presentado una.

"Hasta el 10 de mayo, fecha de mi suspensión, solo se había decretado una prueba en mi contra, y no se había validado el poder que le otorgué a mi abogado desde el pasado 14 de marzo. Quiere decir con eso que se me han violado todos los derechos a la defensa, y que, por supuesto, acudiremos a todos los organismos de justicia para que se hagan valer mis derechos", manifestó Hurtado.

Como primera medida, el alcalde suspendido anunció que presentará una tutela para tratar de tumbar la sanción en su contra. De no prosperar, deberá esperar los tres meses en calidad de suspendido, mientras avanza la investigación.

Entretanto, el alcalde indicó que no se arrepiente de la frase: "Yo voy a votar por la consulta del Equipo por Colombia. Yo me identi... Fico con el Equipo por Colombia", la cual expresó el pasado 13 de marzo antes medios de comunicación, antes de ingresar a su puesto de votación en el centro de Ibagué.

"Siempre he sido responsable de mis actos, pero yo no soy responsable de cómo interpreten los demás. Cada uno puede interpretar como quiera. Yo he actuado siempre con apego a la ley, y por tal motivo, no tengo ningún arrepentimiento", esgrimió.

Asimismo, Hurtado citó la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), del 8 de julio del año 2020, la cual falló a favor del senador Gustavo Petro, por el proceso que lo llevó a la destitución de su cargo como alcalde de Bogotá, en el año 2014.

Dicha sentencia señala que la Procuraduría no puede suspender a funcionarios elegidos por elección popular, sino que, es competencia de jueces penales. "La tutela que presentaremos está sustentada en el fallo de la CIDH", advirtió.

Finalmente, en medio de la rueda de prensa se mencionó que la suspensión de Hurtado podría ser un "mandado" del exgobernador y ahora senador electo, Óscar Barreto, gracias a su buena relación con la procuradora General, Margarita Cabello. Es decir, que Barreto habría aprovechado sus influencias para perjudicar a Hurtado, debido a su distanciamiento en los últimos meses.

"Lo último que quiero pensar es que todo esto tenga un tinte político, o que haya personas detrás queriendo hacer daño. No quisiera hilar tan delgado frente a esto", contestó Hurtado.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS