Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Unidad Materno Infantil del Tolima y el objetivo de ser una de las mejores del país

Unidad Materno Infantil del Tolima y el objetivo de ser una de las mejores del país

Desde que inició trabajos en el 2007, la Unidad Materno Infantil del Tolima está a punto de inaugurar su tercera sede en Ibagué. Con una inversión de 6.000 millones de pesos, UNIMIT se pone a la vanguardia en el departamento como la primera y única institución orientada a la atención especializada de madres gestantes de alto riesgo y población infantil.

En el 2007 un grupo de médicos, liderados en su mayoría por egresados de la facultad de medicina de la Universidad del Tolima, cristalizaron la idea que desde su época de estudiantes con inclinación por la pediatría, soñaban con crear un centro de atención regional orientado a la atención de las gestantes de alto riesgo.

El sueño no solo se hizo realidad, sino que hoy se muestra ante el país con una solidez y reconocimiento único en el sector. “El reto es seguir avanzando, cumpliendo de manera estricta la misión que nos hemos propuesto, de eficiencia, excelente servicio y ayudar a las mujeres y niños que más lo necesitan”, dice el gerente de la institución, el médico de mil batallas, que por su amplia experiencia es un conocedor a fondo de la administración de salud, Francisco Javier Guerrero.

Programa modelo ‘Madre Canguro’

Los esfuerzos de UMIT han estado siempre dirigidos a la población infantil más vulnerable como son los recién nacidos prematuros y con bajo peso al nacer. Por ello, se implementó el programa ‘Madre Canguro’, que ha alcanzado en estos 14 años una preponderancia especial.

Durante estos años hemos logrado altos niveles de eficiencia, un posicionamiento importante a nivel regional y en el plano nacional UMIT empieza a ser vista con admiración. El reconocimiento de los usuarios se debe gracias al nivel científico, humano y tecnológico con el que disponemos”, afirma el gerente Guerrero.

Y es que UMIT cuenta en la actualidad con un equipo médico del más alto nivel de preparación, son profesionales de la salud especializados en las mejores universidades del país y del exterior. El servicio que se presta en UMIT es integral, pues se agrupan todas las especialidades alrededor del tema gestante.

Con los equipos nuevos de tecnología de punta para la nueva sede, esta institución queda dotada de modernos aparatos que garantizan un servicio confiable y seguro. UMIT hoy genera 200 empleos directos e igual número indirectos.

Los servicios

Los servicios habilitados que se prestarán en la nueva sede (antigua Clínica Los Ocobos, barrio Parrales),  serán la unidad de cuidados intensivos neonatal que tendrá 19 camas, de las cuales dos prestarán servicio pediátrico.

Habrá atención ambulataria de consulta por pediatría, ginecología y las subespecialidades pediátricas como son neumología, gastroenterología, endocrino, psiquiatría infantil, genética, nefrología pediátrica y cirugía pediátrica.

Se reforzará el Programa Canguro para niños con un peso por debajo de los 2.500 gramos o menores de 37 semanas de nacidos. Aquí se realiza seguimiento multidisciplinario durante un año.

Igualmente se contará con dos quirófanos nuevos, 17 camas de hospitalización para la mujer y 2 pediátricas. Lo mismo que habrá área de extracción de leche debidamente certificada. En el departamento solo hay tres entidades certificadas,  dos públicas, los hospitales de Mariquita y El Espinal y ahora un privado como es UMIT.

La sala de parto tendrá 10 camas, laboratorio clínico las 24 horas y servicio de rayos X para ecografías generales. Adicional vendrán 13 camas más de cuidados intensivos adulto, ocho de estas intensivos y cinco intermedio.

La nueva sede estará dotada también de equipos de ventilación de alta frecuencia, para atender patologías complicadas, un equipo biomédico para el manejo de hipotermia y seguimiento para niños con asfixia severa. Hay que anotar que este servicio no lo hay en toda la región, lo que significa que UMIT será pionero.

La nueva sede es el complemento y avance de UMIT que ya tiene consolidado en la sede del Centro Médico Javeriano donde se tienen 21 camas UCI neonatal y pediátrico, lo mismo que 11 consultorios.

UMIT avanza con paso seguro. El reconocimiento por la calidad en el servicio día a día crece y eso se refleja en que a la entidad hoy acuden pacientes de distintos departamentos.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS