Destacadas
Unibagué lista para celebrar ‘Expociencia’
Cuatro escenarios dispuestos para el disfrute de toda la comunidad tolimense conforman la apuesta en el camino regional de un histórico evento nacional organizado por Avanciencia.
Son tres días con la asistencia esperada de 10 mil personas al campus de la Universidad de Ibagué, para celebrar Expociencia, la mayor feria de ciencia, tecnología e innovación del país, en el inicio de su camino por las regiones.
Después de 18 ediciones de celebración en Corferias (Bogotá), este enorme recorrido científico podrá ser vivido de cerca por todos los públicos en el Tolima, de manera gratuita, con una variada oferta de componentes que resaltan la enorme vocación del departamento.
¿Cómo hacer una huerta casera, fabricar un robot o imprimir en 3D? Estas y muchas más preguntas podrán ser contestadas del miércoles 20 al viernes 22 de abril, en esta cita conjunta entre la Universidad y la Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia (Avanciencia).
"La Universidad es un aliado importantísimo, porque con ella hemos podido, logística, administrativa, financiera y técnicamente, apalancar esa estrategia en el Tolima y lo vamos a hacer visible en el apoyo y el acompañamiento que nos ha dado", explicó Julián Murillo, gerente de Expociencia 2022.
Estas y más virtudes
Ser sede de Expociencia es más que cumplir el desafío como anfitriona: es la posibilidad de aportar un valioso grano de arena para la apropiación social del conocimiento en todas las áreas y en cada sector productivo de la economía, como está planteado para la versión 2022.
"Tenemos a Unibagué como un cooperante ejecutor que nos está aterrizando el proceso en la región. (...) A pesar de que se va a ubicar en el Tolima, la incidencia sigue siendo para Colombia", añadió Murillo.
La inscripción a las dos modalidades de la Feria culminará el martes 15 de marzo. Está disponible aquí.
Llega una feria con la fuerza que ha tenido durante sus ediciones anteriores y con sus cuatro escenarios para la que está por venir (Expoinfantil y Expojuvenil, Expoinstitucional y Expoempresarial, Divulgación y Cultura y Encuentro de Experiencias), diseñados para que todo el Tolima se acerque a la ciencia y la tecnología, construya redes y obtenga grandes aprendizajes.