Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Todo listo para el XV Congreso Departamental de la Red de Lenguaje ‘Pido la Palabra’

Todo listo para el XV Congreso Departamental de la Red de Lenguaje ‘Pido la Palabra’

Desde hace 23 años, un grupo de docentes de Lenguaje del Tolima vienen cumpliendo un trabajo plausible en el propósito de contribuir al mejoramiento de la calidad académica de la región.

Son docentes que agrupados en la Red Pido La Palabra, nodo Tolima, dedican un tiempo adicional al que cumplen en sus aulas de clase, para que a través de estudios permanentes de reflexión e investigación, poder lograr avances en las prácticas pedagógicas dentro de la enseñanza del lenguaje en el departamento.

Con el entusiasmo y compromiso de siempre, para el presente año esta red de lenguaje ha organizado su XV Congreso Departamental, que será virtual, debido a la pandemia.

El congreso que lo han denominado “La construcción de la voz en el aula, un derecho de todos” tendrá dos conferencias estelares. El jueves 21 de octubre de 4:00 a 6:00 p.m. participará en el conversatorio, “La radio en la escuela como contribución a la transformación social”, Alexander Alfonso, del Grupo Escuela Pedagógica Experimental de Bogotá.

El viernes 22 de 9:00 a 11:00 a.m. será la conferencia “El aula como escenario comunicativo”, a cargo de la antropóloga lingüística y filóloga, Amparo Tusón de España.

Adicional a las conferencias centrales se van a realizar tres talleres. Taller 1. Literatura y oralidad. Taller 2. Oralidad y Comunidad: una experiencia para introducir al niño, al mundo de la lectura, escritura y oralidad. Taller 3. Escritura académica y opiniones: argumentar en el aula.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS