Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Profesores salieron desplazados de Planadas por ser sindicalistas

Profesores salieron desplazados de Planadas por ser sindicalistas

En la noche de este miércoles 6 de abril un grupo de 10 docentes llegó a Ibagué, provenientes de Bilbao, corregimiento de Planadas, en el sur del Tolima. 

Se trata de cuatro mujeres y seis hombres, que salieron desplazados por intimidaciones, al parecer, por hacer parte del Sindicato de Maestros del Tolima. Según el relato de ellos, desde meses atrás se han sentido estigmatizados por sus labores como subdirección de Simatol en la institución educativa Bilbao, sede principal, y sedes La Ilusión y Villa Luz. 

El pedido de garantías para regresar a la presencialidad, de mejores condiciones sociales para la comunidad de Bilbao y sus procesos de organización sindical, les habría significado la enemistad de algunos miembros de la comunidad. 

"Nos hemos sentido estigmatizados, señalados, amedrentados sicológicamente, solo por pensar diferente y exigir garantías laborales para nosotros y sociales para nuestros estudiantes. Y nos tocó salir del territorio", expresan los docentes, quienes pidieron reserva de sus identidades.

La última manifestación de los docentes fue el pasado lunes cuando, en medio de su 'operación cobro', por las demoras en el pago de sus salarios, decidieron pegar un cartel en la fachada de la institución que decía: "exigimos respeto a la labor docente. Pago oportuno ya". 

El siguiente día, el pasado martes, se encontraron con la siguiente respuesta: "sindicalistas hijueputas no los queremos aquí. Los tenemos vistos, váyanse sapos".

"No sabemos de dónde provienen las amenazas. Que sean las autoridades quienes hagan las averiguaciones, por nuestra parte sería prematuro señalar a alguien. Pero tenemos antecedentes de un primer panfleto, donde algunos personajes de la comunidad nos señalaron, nos estigmatizaron. Aunque creemos que la comunidad en general no tienen nada que ver", aseguran los docentes. 

 Así, por recomendación del comité ejecutivo de Simatol y de la Unidad Nacional de Protección, abandonaron Planadas. "Nos sentimos desplazados. Salimos como cualquier desplazado con su mochila al hombro, con lo que más pueda agarrar, y abandonar el territorio, en el primer camión que saliera", cuentan. 

Por su parte, William Polo Arango, presidente de Simatol, aseguró que la Secretaría de Educación del Tolima ya se encuentra al tanto de la situación, y el próximo martes habrá reunión del Comité de Amenazados para tomar medidas al respecto. 

"Pedimos tres cosas: que se respete la asociación sindical, que es un derecho constitucional; exigimos al Gobierno Departamental procesos de reubicación para los docentes, que les garanticen condiciones laborales similares a las que tenían en Bilbao; y que les garanticen a los niños el derecho a la educación, ya que, a partir de hoy tienen 10 maestros menos", sentenció.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS