Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

¿Pico y placa todo el día en Ibagué?

¿Pico y placa todo el día en Ibagué?

Alternativas como el pico y placa todo el día, sectorizado, un digito más en las placas por día, o la ampliación de las horas de restricción son los cuatro escenarios que estudian en la alcaldía de Ibagué y que entraría en vigencia en menos de un mes, informó Juan Carlos Núñez, secretario de Movilidad.

El estudio realizado por un grupo de expertos y que ya fue entregado a esa dependencia, contempla cuatro alternativas diferentes que tienen impactos no solo en la movilidad, sino también en la economía local, de allí que empresarios estén atento a las nuevas medidas para ver el desarrollo de la ciudad por zonas, en especial en el centro de la ciudad.

Puede leer: Alcaldía de Ibagué anuncia que primera fase del SETP está lista para comenzar

La primera opción es pico y placa sectorizado todo el día, entendiendo que inician obras en las arterias principales de la ciudad, por eso el titular de la cartera de Movilidad dijo que “Estamos valorando si en la zona centro se queda el pico y placa todo el día y desde la calle 25 hasta la calle 83 en dos franjas de horario”.

Otra alternativa socializada por Nuñez fue la ampliación de un digito de placa más en las jornadas de pico y placa. Se podría dar un secuencial por día. Por ejemplo, lunes las placas terminadas en 1, 2 y 3. Martes las placas terminadas en 4, 5 y 6. Miércoles en 7, 8 ,9. Jueves en 0, 1 y 2 , viernes: 3, 4 y 5. La otra semana podría comenzar con 7 , 8 y 9, y así sucesivamente. 

La tercera posibilidad que contemplan está en ampliar el horario de pico y placa, que pasaría de 6 a 9 de la mañana y de 4 a 8 de la noche, pero en el centro de la ciudad operaría todo el día. 

La cuarta, quizás la más drástica, pero que opera en varias ciudades, incluida Bogotá es el pico y placa todo el día. Se espera que se socialice la otra semana la determinación final de la alcaldía.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS