Destacadas
Mototaxismo toma fuerza en Ibagué
Si usted siente que le pita una motocicleta en alguna de las calles de Ibagué, y al lado ese conductor lleva un casco, puede ser que le esté ofreciendo el servicio de transporte de un lugar a otro por menor precio, muchas veces compitiendo con el mismo valor de la tarifa de las busetas, dependiendo de los recorridos.
El reclamo lo hacen los taxistas a la secretaría de Tránsito porque muy a pesar de los reclamos ven que las autoridades no tienen peso para hacer cumplir las leyes. Abelardo Rico le dijo a El Cronista.co que no solo tiene que lidiar con los servicios por plataforma, sino que ahora ha llegado otro competidor, los moticiclistas, lo que ha incidido para que los ingresos disminuyan para ellos, lo que hace más difícil el panorama para cumplir con las cuotas mínimas que tienen que pagar los propietarios de los carros.
En la nueva rotonda de la variante donde se ubican los policías, una vez levantan los operativos de control se llena el espacio de taxis y motocicletas, los últimos tratan de concertar con los conductores de taxi.
Cuentan sus historias de vida en donde ya por la edad, entre otros factores, no son recibidos en ninguna empresa de la ciudad y toman como alternativa ser mototaxistas.
Aunque en Ibagué se siente más su presencia en puntos estratégicos como las rotondas o centros comerciales, ya en algunos barrios se empieza a identificar este servicio que para que quien lo toma es riesgoso, porque en caso de un accidente no tiene quien respalde al pasajero y muchas veces al conductor.
De acuerdo con el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, ANSV, con cifras del 2021, 7.270 personas murieron en Colombia en accidentes de tránsito, 4.312 eran motociclistas, 1.566 peatones, 852 usuarios de vehículos y 471 ciclistas.
Recordemos que en el 2020 fueron 5.458 fallecidos y 2019 con 6.633
Los motociclistas fueron el actor vial que más se accidenta y muere en las vías, representan casi la mitad (el 48,7 por ciento) del total de fallecidos en el país en incidentes de tránsito y aportan el 55,6 por ciento de la cifra de lesionados por esa causa, hablamos entonces de 11 muertes promedio día.