Destacadas
‘Mesa para Trece’, nuevo docureality que descubre nuestra gastronomía regional
![‘Mesa para Trece’, nuevo docureality que descubre nuestra gastronomía regional](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
En ‘Mesa para Trece’, 13 jóvenes cocineros emprendedores, propietarios de restaurantes en Bogotá y Cundinamarca visitan los departamentos de Huila, Vichada, Arauca, Boyacá, Caquetá, Putumayo, Meta, Guaviare, Casanare, Amazonas, Vaupés, Tolima y Guainía. Allí recorren sus sabores, visitan plazas de mercado, exploran recetas tradicionales y descubren una diversidad de productos en sus espectaculares paisajes.
“Mientras grabábamos, nos encontramos con historias de vida que despertaron muchas emociones en nosotros. Transformamos comida en amor, conectamos con la vida rural, cocinamos amistades y llenamos paladares y corazones en cada viaje”, afirma la chef Leonor Espinosa, quien además de conducir el docureality también será su principal jurado.
Trece regiones, seis retos, un ganador Los participantes de ‘Mesa para Trece’ deberán cumplir seis retos que fueron la base de su investigación y punto de partida para la creación del plato:
1. Sabores de la plaza: Los participantes conocerán la diversidad de productos que se consumen en la región.
2. Asistente de cocina: Los participantes trabajarán en un restaurante de comida típica y serán dirigidos por un cocinero local.
3. Campesino por un día: Los participantes asumirán una jornada de trabajo con un agricultor, pescador o ganadero de nuestro campo colombiano.
4. Plato Express: Los participantes disfrutarán de las preparaciones que se encuentran en las calles, parques y plazas de la región.
5. Folclore y Cultura: Los participantes conocerán el tejido sociocultural de la Colombia profunda, como parte de la inspiración para su plato final.
6. Saberes de tradición: Última actividad en la región para aprender métodos de cocción tradicional e interactuar con los alimentos ancestrales.
Plato final: Cada participante regresará a Bogotá a crear un plato creativo, inspirado en los ingredientes y experiencias de la zona visitada; lo agregará al menú de su restaurante y lo presentará en ‘Mesa para Trece’.
Leonor Espinosa elegirá 3 platos que serán evaluados y solo uno recibirá el reconocimiento como ganador de ‘Mesa para Trece’. A través de las redes sociales de Canal Trece será compartido un recetario virtual que podrá ser consultado por televidentes e internautas.
- Lea también: Vuelve la franja juvenil a Canal Trece
“La cocina se narra bien cuando realmente se vive. Elegimos trece cocineros jóvenes. Cada uno deberá viajar a un departamento del país y allí de la mano de un guía local conocerá en las plazas de mercado los productos más reconocidos de la zona. El ganador será quien mejor logre reinterpretar al departamento y lo transforme en un plato único, de acuerdo con su estilo de cocina”, señala Leonor Espinosa.
Si invitamos a nuestra mesa a 13 reconocidos chefs con campesinos y cocineros tradicionales, ¿te sentarías con nosotros? Ven y siéntate en esta Mesa para Trece.
Dónde ver Canal Trece:
o Señal en vivo: https://canaltrece.com.co/senal-en-vivo/canaltrece/
oTDT: Canal 17.1 (HD)
o Claro: Canal 120
o Movistar: Canal 161
o Directv: Canal 144
o ETB: Canal 262
o Une: Canal 105
Sobre Canal Trece:
Somos el medio de comunicación público regional de mayor cobertura en Colombia. Creamos, producimos, emitimos y comercializamos contenidos y proyectos transmedia.
Visibilizamos e impulsamos la inclusión, diversidad y riqueza cultural de 14 departamentos del Antiplano Cundiboyacense, Orinoquía, Tolima Grande y Amazonía. Canal Trece es un hub de contenidos multipantalla con perspectiva joven.
Ofrecemos a nuestras audiencias información, cultura, entretenimiento, educación y fortalecimiento de la identidad de nuestras regiones. Trece, Somos más de lo que quieres.
Para conocer más información sobre las novedades, lanzamientos y eventos de Canal Trece, ingresa a nuestra Sala de Prensa: https://canaltrece.com.co/sala-de-prensa/