Destacadas
"Los estudiantes ahora prefieren las vías de hecho": secretario de Educación de Ibagué
Caos vehicular este martes en la ciudad de Ibagué. Los estudiantes de varios colegios públicos se lanzaron a las calles para protestar por el mal servicio del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y por la problemática de las obras de Jornada Única.
Primero los estudiantes de los colegios ,Ciudad Luz, Germán Pardo, Conservatorio, Miguel de Cervantes, INEM y Ciudad Arkalá, bloquearon la carrera Quinta durante toda la mañana, como protesta por los "refrigerios" que el PAE les entrega como almuerzos.
A su vez, estudiantes y padres de familia de los colegios Antonio Reyes Umaña y Alberto Santofimio Caicedo, todavía bloquean el paso en estos sectores, para exigir una pronta solución a las obras de Jornada Única, que los tiene sin plantas físicas dignas.
La respuesta del secretario de Educación
Juan Manuel Rodríguez, secretario de Educación de Ibagué, hizo presencia en los tres puntos de concentración, para dialogar con las comunidades y tratar que se levantaran los bloqueos. Con relación a las inconformidades del PAE, se acordó una reunión este mismo día, para ofrecerles una solución a los estudiantes.
El funcionario anunció que, a partir del próximo 9 de mayo, el nuevo operador del PAE, Unión Temporal Compartir 2022, iniciará la entrega de raciones calientes en todas las instituciones de Jornada Única.
"Se venían entregando raciones industrializadas porque le estábamos dando terminación al contrato anterior, y ahora el nuevo operador está en el proceso de alistamiento para poder entregar el PAE de la mejor manera", indicó Rodríguez.
Los estudiantes manifestaron que, en repetidas ocasiones han buscado soluciones en la Secretaría de Educación, sin obtener respuestas. Eso los habría llevado a tomar las vías de hecho, como los bloqueos viales de hoy.
"Hemos tratado de atender todos los llamados de los estudiantes, sin embargo, ahora prefieren tomar las vías de hecho, en lugar de las vías de derecho. Yo estoy dispuesto a conversar con todos los estudiantes cuando sea necesario, porque la idea es no llegar a estas instancias", acotó.
De otro lado, el secretario de Educación se refirió a las obras del colegio Antonio Reyes Umaña, las cuales fueron reasignadas a un nuevo contratista. "Nos informan que a más tardar en un mes ya se dará inicio a esa obra. La idea es que se entregue a más tardar en enero del 2023", precisó.
Entretanto, las comunidades continúan con los plantones sobre algunos puntos de las carreras Quinta, Cuarta y Cuarta Estadio, pese a los acercamientos del secretario de Educación.