Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

La actual campaña presidencial, la más sucia de todas

La actual campaña presidencial, la más sucia de todas

No hay día que no aparezca una palabra ofensiva, una frase cargada de odio, una mentira, una calumnia, una injuria, una noticia tergiversada…hace algunos días un estratega de una de las campañas advertía que por táctica lo mejor que deberían hacer los miembros de los equipos era mantener la boca cerrada, pero en una campaña un pedido de esa naturaleza resulta un imposible.

Entonces, la mejor opción es pensar para hablar, pero cuando los ánimos se caldean y los intereses que están en juego son tan grandes, pues nadie está presto a medir consecuencias.

Lo cierto es que la violencia verbal está salpicando a todas las campañas. Todos hasta hoy, llámense candidatos o personas cercanas con algún tipo de poder e influencia en las campañas, o simpatizantes, han generado controversias por sus altisonantes declaraciones.

Basta recordar a la cantante Marbelle cuando hace unas semanas atrás utilizó un lenguaje racista y oprobioso en contra de la candidata vicepresidencial del Pacto Histórico, Francia Márquez.

Y fue precisamente la candidata Francia Márquez que volvió a llamar la atención en en estos días por un hecho similar. El representante a la Cámara por el Centro Democrático Gabriel Vallejo tuvo que retractarse por comentarios que hizo en contra de la fórmula vicepresidencial de Gustavo Petro, Francia Márquez.

Vallejo había hecho alusión en su cuenta de Twitter de la existencia de una posible relación de Francia Márquez con la guerrilla del ELN. “Quieren saber si Francia es ‘amiga’ de los elenos y de la Primera Línea?. Fácil. Pregúntenle si ella los considera terroristas ¡Ahí encontrará  la respuesta¡”, decía uno de los trinos del congresista Vallejo.

Ante esta situación, Márquez presentó una denuncia contra el representante del departamento de Risaralda, por injuria y calumnia. Lo cierto es que en un proceso conciliatorio el congresista del Centro Democrático no tuvo otra salida que retractarse a través de las redes sociales.

Luego de haber llegado a un acuerdo conciliatorio, quiero expresar que no puedo afirmar que Francia Márquez tenga vínculos con el ELN ni con ningún grupo terrorista al margen de la ley. Pido excusas públicas a ella por los perjuicios ocasionados con mis afirmaciones”, fue la retractación que se vio obligado a hacer el representante Vallejo.

Por su parte en su cuenta de Twitter, la candidata vicepresidencial Francia Márquez escribió que “Hoy el representante Gabriel Vallejo se retracta de sus afirmaciones en mi contra. Agradezco y aplaudo su sensatez al reconocer la equivocación de vincularme con grupos ilegales. Hago un llamado por una contienda limpia sin difamaciones”, al tiempo que pidió que lo mejor para el país es que esto no siga pasando “Hasta que la dignidad se vuelva costumbre”.

Hay que recordar que el primero que hizo las sindicaciones de esa supuesta relación de Márquez con el ELN, fue el presidente del Senado, el conservador Juan Diego Gómez.

Ante esta proliferación de insultos y difamaciones, hay quienes cuestionan que después de hechos los señalamientos por más que haya retractaciones, ya el daño está hecho

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS