Destacadas
Investigadora de la UT ganó importante incentivo de Minciencias y L’Oréal
![Investigadora de la UT ganó importante incentivo de Minciencias y L’Oréal](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
A sus 26 años Alix Andrea Guevara se convirtió en la ganadora más joven del programa 'Mujeres para la ciencia', liderado por el grupo L’Oréal y apoyado por la Unesco, el Ministerio de Ciencia, la Cancillería e ICETEX, que busca incentivar la participación femenina en el ámbito científico.
Alix Andrea es egresada del programa de Biología de la Universidad del Tolima, y actualmente cursa el doctorado en Ciencias Biomédicas en la misma institución. Además, conforma el Grupo de Investigación de Citogenética, Filogenia y Evolución de Poblaciones (GCFEP) de la UT.
Con su proyecto de tesis de doctorado decidió participar en el programa 'Mujeres para la ciencia'. El mismo consistió en la ancestría de la bacteria Helicobacter pylori y su relación con el desarrollo de enfermedades gástricas entre pacientes tolimenses.
"Nos centramos en estudiar el genoma de esta bacteria, su información genética, para conocer el componente de ancestría de las cepas colombianas", acotó Alix, que el pasado jueves sustento su tesis de doctorado, y obtuvo una distinción meritoria.
Dentro del trabajo, la estudiante analizó cepas colombianas e internacionales, para un total de mas de 1.000 cepas examinadas y logró identificar la presencia de una nueva subpoblación bacteriana característica en Colombia.
"Pretendemos que esta investigación permita generar conocimiento nuevo acerca de la ancestría de cepas de H. pylori que infectan poblaciones con alto riesgo de cáncer gástrico; información que, en conjunto con la información clínico-patológica, permita proponer a futuro, herramientas de tratamiento basadas en los perfiles genéticos de los pacientes y de sus cepas infectivas", explicó.
De acuerdo información del Ministerio de Ciencia, la estudiante y egresada de la UT fue la más joven de las 14 investigadoras que ganaron el incentivo de $ 20 millones que entrega el programa 'Mujeres para la ciencia'.