Destacadas
Instituciones educativas de Cajamarca beneficiadas con inversión de MinEducación
Como parte de las acciones para beneficiar a las comunidades aledañas al proyecto Cruce de la Cordillera Central, el Ministerio de Educación realizó la intervención y mejoramiento de 5 instituciones educativas ubicadas en la zona de impacto.
La puesta en servicio del proyecto Cruce de la Cordillera Central, deja a su paso acciones que fomentan el desarrollo y la equidad de las comunidades circundantes. Es así, como el Ministerio de Educación invirtió más de 3.500 millones de pesos en el mejoramiento de la infraestructura de 5 instituciones educativas en los departamentos de Tolima y Quindío.
Las obras beneficiarán a 530 niños, niñas y jóvenes de las zonas rurales de los municipios de Cajamarca, Calarcá y Salento, ubicados en la zona de impacto del megaproyecto.
Los colegios que fueron intervenidos y que serán entregados a la comunidad son:
• Escuela Los Alpes, de Cajamarca, Tolima
Institución educativa completamente renovada, que cuenta con teatrino y parque infantil; aula polivalente dotada con pupitres, tableros, computador y televisor, y cocina, nevera y utensilios necesarios para el uso y servicio de los niños. Además, la construcción de una placa huella para acceso de los estudiantes. Se invirtieron recursos por el orden de los $1.550 millones.
• Instituto Técnico Agroindustrial de Cajamarca, Tolima
Obras hidráulicas para llevar, a través de una bocatoma, el agua en condiciones de salubridad a niñas, niños, adolescentes y jóvenes. Inversión de $122 millones.
• Institución Educativa San Rafael, Calarcá, Quindío
Nueva sede educativa ubicada en zona rural de Calarcá, que beneficiará a 40 niños de primaria con cuatro nuevas aulas, biblioteca, cancha múltiple, cocina y una rampa que facilita la movilidad para las personas en condición de discapacidad.
• Escuela Nueva El Túnel, en Calarcá, Quindío
Adecuación de la sede educativa con cambio de puntos eléctricos, pintura de fachada, arreglo de juegos infantiles, vías de acceso, cocina, baños y cielorrasos.
• Sede Escuela Buenos Aires Alto, en Salento, Quindío
Adecuación del parque infantil, dotación de tableros, cancha múltiple y la demarcación de esta, y pintura general en fachadas e instalación es físicas. Para su ejecución, el Gobierno destinó recursos por el orden de los $1.850 millones.