Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Ibaguereños piden la campaña ‘Transporte sin Humo’

Ibaguereños piden la campaña ‘Transporte sin Humo’

La presencia masiva de vehículos ‘chimeneas’ en Ibagué, sobre todo, busetas que prestan el servicio público, tiene con los pelos de punta a más de un ibaguereño. Por ello, les piden a las autoridades, en especial a Cortolima, que ejerzan control permanente sobre estos vehículos contaminantes.

A propósito, en agosto de 2021 el Gobierno Nacional lanzó la estrategia  ‘Transporte sin Humo’ a fin de que la ciudadanía reportara los ‘vehículos chimeneas’. El objetivo de la campaña era promover un aire libre de gases contaminantes y una movilidad sostenible que permita la preservación del planeta. En otras palabras, se buscaba generar conciencia ambiental.

Como resultado de la primera fase de esta campaña, la SuperTransporte formuló cargos en contra de 10 Centros de Diagnóstico Automotor, por presuntamente alterar los resultados obtenidos en la Revisión Técnico Mecánica de vehículos tanto particulares como de servicio público, vulnerar la veracidad  de la información reportada al RUNT y por infringir el principio el principio de seguridad que guía el sistema de transporte.

Según la SuperTransporte se evidenció que algunos CDA’s omitieron la realización de las pruebas de gases contaminantes y a pesar de ello reportaron las pruebas como aprobadas.Lo cierto es que la Superintendencia de Transporte analizó alrededor de 1.124 reportes puestos por la ciudadanía como presuntos ''vehículos chimenea''.

Ibaguereños iracundos

De acuerdo con la ministra de Transporte, Ángela María Orozco, “la revisión técnico mecánica y de emisiones contaminantes tiene como finalidad no solo garantizar que el vehículo cuente con las condiciones mecánicas y ambientales ideales para poder transitar en el territorio nacional, además de garantizar que cuenta con las medidas de seguridad adecuadas para proteger la vida de su conductor, tripulantes, pasajeros y de quienes en vehículos o como peatones transiten próximos a este”. 

Cabe recordar que mediante la campaña “Transporte sin Humo” que se adelanta desde agosto de 2021 por el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Ambiente y la SuperTransporte, se ha registrado que con corte al 19 de octubre del 2021, se reportaron 1.054 placas tras los reportes interpuesto por la ciudadanía en Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla. 

Ibaguereños iracundos con tanta buseta chimenea en las calles de la ciudad, esperan que sea lo más pronto posible que Ibagué entre a hacer parte de esta campaña. “Es impresionante ver esa fila de busetas botando humo a diestra y siniestra y nadie les pone el tatequieto”, le dijo a El Cronista.co la estudiante de biología Julia Benavides.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS