Destacadas
Ibagué cierra el año 2021 como la segunda ciudad con mayor desempleo
Ibagué termina esta año 2021 como la segunda ciudad de Colombia con menos oportunidades laborales. Así lo demuestra el más reciente informe del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane).
Para el trimestre septiembre - noviembre, la capital tolimense marcó una tasa de desempleo del 17,9 %. Aunque hubo una disminución de 8 puntos porcentuales, comparada con la tasa del 18,7 % del informe anterior, en cualquier caso la ciudad sigue con muy altos niveles de desempleo.
- (Puede leer: "Es natural que en Ibagué baje el desempleo, pero aumente la informalidad": director del Dane)
Aquí el listado de las 5 principales ciudades con mayor desempleo, según cifras del Dane:
• Quibdó: 19,1 %
• Ibagué: 17,9 %
• Florencia: 17,3 %
• Riohacha: 16,9 %
• Montería: 16, 5 %
En el comportamiento trimestral del mercado laboral, #Quibdó (19,1 %) e #Ibagué (17,9 %) registran las mayores tasas de desempleo para el periodo septiembre-noviembre de 2021.
— DANE Colombia (@DANE_Colombia) December 30, 2021
En cuanto a la población ocupada #informal, #Manizales y A.M. presenta la menor proporción con 33,4 %. pic.twitter.com/BOLRXEL33T
Asimismo, la informalidad sigue siendo una de las grandes problemáticas económicas en Ibagué. La tasa de informalidad en el trimestre septiembre - noviembre de ubicó sobre el 55,0 %.
Finalmente, la ciudad se mantiene como 'la reina del desempleo juvenil'. Otra problemática que parece no tener solución. Con una tasa del 30,4 %, Ibagué es la ciudad con más jóvenes desempleados.