Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Fallece un histórico del deporte tolimense

Fallece un histórico del deporte tolimense

El ‘Capi’ como era cariñosamente conocido, se labró una fama de hombre disciplinado, serio, responsable, riguroso y exigente, cualidades que lo llevaron a la cúspide de la natación a nivel mundial como juez de clavados. 


La trayectoria es para quitarse el sombrero. Hizo parte de nueve juegos Olímpicos, por espacio de 16 años años, fue miembro de la FINA, Federación Internacional de Natación, y como si eso fuera poco, fue el único juez que calificó las cuatro finales en los Juegos Olímpicos de Seúl Corea en 1988.


El periodista Edgar Antonio Valderrama en su juicioso trabajo ‘Apuntes para la historia del deporte en el Tolima, escribió que “El entusiasmo de Humberto Troncoso, un piloto comercial proveniente a mitad de siglo XX del Valle del Cauca en donde nació en 1931, contagia a un grupo de personajes para mantener en acción a los jóvenes de la época. Especializado en saltos ornamentales, asistió en calidad de Juez Internacional a las Olimpiadas de Roma 1960, Méjico 1698, Munich l972, Montreal 1976, Moscú 1980, Los Ángeles 1984, Seúl 1988, Barcelona 1992, Atlanta 1996, a los Campeonatos del Mundo en Belgrado 1973, Cali, 1975, Berlín 1978, Guayaquil 1982, Madrid 1991, Roma 1994 así como a la Copa Mundial de Saltos en diez oportunidades a Bolivarianos, Suramericanos, Centroamericanos, Panamericanos, y cuanta competencia se realizó desde 1948 al 2006, es decir 58 años”.


La agencia de noticias Colprensa en el año 2014 hizo una reseña de la historia de la natación en Colombia con motivo de los 75 años de creada la Federación Colombiana de Natación, donde el Tolima ha sido actor de primera línea, con recuerdos imborrables de los hermanos Levy, con Helmut a la cabeza como gran protagonista, y tantos otros destacados nadadores que ha dado el Tolima


Esa reseña de Colprensa entrega un capítulo al juzgamiento, donde el ‘Capi’ Humberto Troncoso es la figura.  “Para hablar de clavados, por delante de los atletas, Colombia tiene una figura de peso en el juzgamiento mundial: Humberto Troncoso”.


“Cada segundo de mi vida ha valido la pena, elegir ser juez de clavados fue lo mejor, porque me permitió vivir muchas satisfacciones, una gran cantidad de condecoraciones y una felicidad que no tiene comparación”, reconoció Humberto ‘Capi’ Troncoso, a quien los mejores clavadistas y entrenadores del mundo lo solicitaban para cada competencia, porque sabían que con El Capi, la justicia estaba garantizada.


Y es que en los Olímpicos de Los Ángeles 1984, cuando ya había completado sus dos finales que debía juzgar como máximo por reglamento, las potencias mundiales de Estados Unidos y China pidieron a la Fina que Troncoso pitara una final más, por lo que la organización mundial tuvo que hacer una excepción en las reglas y designar al colombiano, que juzgó en ocho ediciones de los Juegos Olímpicos.
Uno de sus principales recuerdos se dio en los Olímpicos de Seúl-1988, cuando Troncoso le dio puntaje de 2,5 a Greg Louganis en el recordado salto del accidente en el trampolín de tres metros. Con ese puntaje Louganis avanzó a la final y ganó el oro, gracias a la justicia que luego todos le dieron la razón al ‘Capi’ Troncoso.


A sus 29 años viajó a sus primeros Juegos Olímpicos en Roma-1960 y desde esa presencia sólo falló a la Olimpiada de Tokio-1964, por una bronquitis. 


Pero también juzgó en ocho Campeonatos Mundiales; 11 Copas Mundiales de Saltos Fina; 10 Juegos Panamericanos; ocho Juegos Centroamericanos y del Caribe; 29 Campeonatos Sudamericanos Mayores y Juveniles; 20 Centroamericanos y del Caribe de Natación, clavados, polo acuático y nado sincronizado; siete Juegos Bolivarianos, y en algunos Nacionales. Ese fue el Capitán Humberto Troncoso Álvarez, el único Juez Internacional de Clavados en Sudamérica.


En un reportaje que concedió al desaparecido periódico Tolima 7 días, recordó que era un juez estricto. “Todo el mundo decía: si califica Troncoso, las cosas van a estar difíciles. No obstante, siempre me caractericé por ser una persona justa. El secreto estaba en analizar la entrada al agua del deportista y la figura que hace en el aire".


Precisamente el consagrado nadador Helmut Levy envía un mensaje de solidaridad a la esposa del ‘Capi’ Troncoso, la señora Cilia y a sus cinco hijos y nietos.

 

Siguenos en WhatsApp

icustom::common.site.titleCategories.labels.title-related-articles