Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Desde el 7 febrero se impondrán las multas del nuevo ´pico y placa´

Desde el 7 febrero se impondrán las multas del nuevo ´pico y placa´

La Alcaldía de Ibagué decidió ampliar en una semana, las tareas de pedagogía sobre el nuevo ‘pico y placa’ en la ciudad. Esta jornada dedicada a explicarle a los ibaguereños en qué consiste este nuevo pico y placa, pretende que haya total familiaridad con la medida y así evitar tropiezos a la hora de iniciar con las sanciones para las personas que la incumplan.

De esta manera las jornadas pedagógicas se extenderán hasta el 6 de febrero, lo que significa que a partir del día 7, los agentes de tránsito comenzarán a realizar las multas a quienes transiten dentro de la zona restringida o prohibida.

Se recuerdan las placas con los días de restricción:

  • Lunes 0 – 1
  • Martes 2 – 3
  • Miércoles 4 – 5
  • Jueves 6 - 7
  • Viernes 8 - 9.
  • Los fines de semanas y festivos existirá libre movilización.

La restricción para vehículos particulares en este nuevo ´pico y placa’ de todo el día será desde las 6:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche, en un zona que se ha denominado de ‘Baja Emisión’.

“Venimos socializando las medidas de ‘Pico y Placa’, como el cambio del horario que será de 6:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Estamos realizando pedagogía a los actores viales indicando cuáles serán las restricciones y en qué lugares de la ciudad podrán transitar”, informó Juan Carlos Núñez, secretario de la Movilidad.

Dentro de las excepciones, es decir quienes podrán circular dentro de la ‘Zona de Baja Emisión’, se encuentran:

1. Policía Nacional, Fuerzas Militares, organismos de seguridad o escoltas y periodistas.

2. Servicios públicos domiciliarios: acueducto, telefonía, energía, gas y recolectores de basura.

3. Distribución de bienes y alimentos

4. Servicio funerario

5. Vehículos híbridos: gasolina-eléctricos, diesel y eléctricos

6. Motocicletas

7. Vehículos de los Centros de Enseñanza Automovilística

Los conductores que infrinjan lo estipulado en el Decreto serán sancionados con una multa equivalente a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes.

La medida funciona únicamente entre la calle 10 y la avenida Pedro Tafur, y entre la avenida Ambalá y la carrera 1a, que luego se convierte en avenida Ferrocaril y después en vía Mirolindo. Todo lo que está por fuera de ese perímetro quedó exento de la medida, lo que significa que un conductor -al margen de la zona activa- puede transitar aún si tiene pico y placa.

👆👆 Audio Juan Carlos Nuñez, medidas Pico y Placa

Estas son las vías con restricción:

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS