Destacadas
Apareció el personero del Líbano
![Apareció el personero del Líbano](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Las críticas sobre este funcionario habían arreciado por el silencio, la no actuación frente a la polémica invasión de una reserva forestal.
El Líbano vive un momento complejo debido a la manera desbordada como se está construyendo sin licencias de construcción. El hecho de estar el municipio sin brújula por cuenta de no tener PBOT (Plan Básico de Ordenamiento Territorial), hace que la situación se torne compleja, tal como lo afirmó en días pasados Dairo Castellanos, cuando dijo que “no se entiende cómo funciona el municipio sin PBOT”.
Lo cierto es que por ese motivo la anarquía es absoluta. Todo el que quiere hacer hoy una construcción nueva en el Líbano o una remodelación, la hace como quiere y dónde quiere, todo a su antojo. Eso pasó en la vereda La Trininidad, más conocida como La Trina.
De acuerdo con denuncias que desde hace meses atrás ha venido haciendo la comunidad de ese sector, allí se levantan obras civiles sin contar con la licencia de construcción. Estas obras se estarían realizando en espacio público comunitario en la ‘parcela cero’.
Según reclama la comunidad que ha estado liderada por el presidente de la veeduría ciudadana ‘Polideportivo espacio público comunitario’, Aminso Bedoya Cortés, las obras que se realizan han impedido el ingreso al campo deportivo donde hay una cancha de micro y una de fútbol. Afirman que es un área de 1.7 hectáreas que les pertenece desde la época del Instituto Nacional de la Reforma Agraria, el desaparecido Incora.
- (Puede leer: Líbano: las consecuencias de no tener PBOT)
¿Negligencia de la Secretaría de Planeación?
La veeduría ciudadana ‘Polideportivo espacio público comunitario’ interpuso un derecho de petición el pasado 20 de febrero de 2021 al Secretario de Planeación Yamit Mendieta donde le pedían que actuara frente a este caso y de ser posible suspendiera la obra y se sancionara a los supuestos propietarios.
Tardo siete meses el Secretario de Planeación para responder ese derecho de petición. Lo hizo el pasado 23 de septiembre con una respuesta incierta que dejó aún más preocupada a la comunidad reclamante.
Responde el Secretario de Planeación que “para poder adelantar el procedimiento por usted requerido es necesario que usted con sus buenos oficios nos aporte en el término de tres días contados a partir de la fecha de recibido de esta respuesta, la escritura que demuestre la titularidad del predio en mención, como espacio público comunitario y de esta manera poder adelantar los procedimientos a que tiene lugar para este caso”.
Por supuesto que la comunidad no entiende cómo el Secretario de Planeación tardó 7 meses para dar una respuesta tan lánguida, pero lo peor, evadir la responsabilidad que le compete en el caso.
- (Lea también: Líbano, al garete. Sin POBT no hay brújula)
Presencia de la Personería
La Personería del Líbano que también desde meses atrás se le había pedido también su actuación, por fin lo hizo este jueves. El personero Diego Fernando Saldaña en su cuenta de Facebook informó que “La Personería del Líbano realizó acompañamiento a la comunidad de la vereda La Trina, por las construcciones sin licencia que se desarrollan en el sector”.
Agrega que “Estuvimos con la Policía Nacional, institución que impuso órdenes de comparendo a algunos propietarios de predios, por presunta violación a al Ley 1801 de 2016”.
Ahora falta que actúe el Secretario de Planeación, pero la comunidad que reclama su derecho al espacio que tiene derecho, teme que se tarde otros 7 meses en responder. “Si se demoró 7 meses para responder un derecho de petición donde no resuelve lo que se le pidió, como será ahora”, le dijo a El Cronista.co un miembro de la comunidad.
Además, los pobladores de La Trinidad reclaman a las autoridades, en especial a la Personería Municipal, protección para el líder social Aminso Bedoya, pues ya en reiteradas ocasiones ha sido fustigado por el trabajo que desarrolla en favor de su comunidad.