Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Destacadas

Alternativas Viales expone motivos sobre deterioro vía Líbano-Murillo

Alternativas Viales expone motivos sobre deterioro vía Líbano-Murillo

La Concesionaria Alternativas Viales es la responsable del proyecto Corredor vial Ibagué-Honda-Cambao-Manizales. En ese sentido, responde las inquietudes de la comunidad sobre el deterioro que presenta la vía Líbano-Murillo y que El Cronista.co recogió en días pasados en el artículo, “Vía Líbano-Murillo, convertida en una trocha”.

Sobre el particular, el gerente de la Concesionaria Alternativas Viales, Francisco Romero Ferro, explica que “Este deterioro se tenía contemplado dentro del proceso constructivo de la vía por el continuo paso de maquinaria y volquetas con material para el desarrollo de las actividades de las Unidades funcionales 4 y 5”.

Agregó el directivo de Alternativas Viales que “por la fuerte ola invernal que se viene presentando en el territorio nacional, se ha acrecentado el proceso degenerativo de la poca carpeta de rodadura existente”.

Trabajos de mantenimiento

Como una forma de atender la situación que se presenta en este tramo, la  Concesionaria advierte que realiza actividades de mantenimiento para la mitigación de la problemática, “la cual no se puede, ni se debe realizar con lluvia por razones técnicas y de seguridad y salud en el trabajo, razón por la cual se aprovechan las pocas ventanas de clima seco para adelantar las actividades, las cuales se continuarán realizando hasta tanto inicien las obras definitivas de rehabilitación”.

Sobre el punto relacionado con el dinero que se recauda en el peaje y que a decir de algunos se lo están robando, porque no es destinado para el mantenimiento de las vías, “es una afirmación irresponsable y completamente errónea, ya que se ha explicado en múltiples ocasiones que los recursos recaudados desde la fecha de inicio de operación del peaje hasta la fecha de terminación de la UF 3 (Cruce Armero – Murillo) ingresan a una subcuenta dentro de un patrimonio autónomo que es de disposición de la Agencia Nacional de Infraestructura, dichos recursos servirán para financiar el proyecto una vez las obras sean concluidas”.

Paralelo a esto, Alternativas Viales informa que el permiso de aprovechamiento forestal y ocupación y cauce de la Unidad Funcional 3 “Armero – Murillo” se suspendió el 16 de noviembre de 2021, por la autoridad ambiental competente, mientras se tramitaba el recurso que interpuso el Procurador Judicial II Ambiental y Agrario para el Tolima.

Que posteriormente, mediante la resolución 0528 notificada el 18 de febrero de 2022 la Corporación Autónoma Regional del Tolima - Cortolima ratificó en todas sus partes la Resolución 3058 del 20 de agosto de 2021 mediante la cual se otorgaron los permisos ambientales para la Unidad Funcional 3 y en virtud de ello se podrán reactivan las actividades.

Finalmente, y para tranquilidad de los usuarios, la Concesionaria Alternativas Viales asegura que se encuentra dentro de los tiempos establecidos en el plan de obras presentado y avalado por la entidad contratante ANI, y que espera iniciar las actividades de alcantarillas, construcción de filtros para el manejo de agua y estabilización de taludes en el mes de abril de 2022 para posteriormente intervenir la estructura del pavimento.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS