Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Cultura

México, tierra de grandes escritores invitado de honor a la FILBo 2023

México, tierra de grandes escritores invitado de honor a la FILBo 2023

La Feria Internacional del Libro de Bogotá anunció oficialmente que el país invitado de honor para su edición número 35, será México, uno de los países que lidera la industria en América Latina.

Este certamen editorial que se llevará a cabo del 18 de abril al 2 de mayo de 2023, contará con una programación literaria, cultural, académica y profesional que reunirá a todos los actores de la cadena del libro en el país, junto con los editores, distribuidores y libreros mexicanos quienes llegarán a la Feria con una muestra de su cultura y producción editorial para todos los visitantes. Durante 15 días, Bogotá se convertirá nuevamente en el epicentro cultural y literario del país, con actividades para todos los públicos.

Desde 1988, la Feria Internacional del Libro de Bogotá ha sido el epicentro de la cultura en Colombia, gracias a su programación cultural la FILBo es reconocida en el mundo del libro de habla hispana, como uno de los eventos más destacados del sector.

La Ministra de Cultura, Patricia Ariza afirmó “Quiero expresar aquí, nuestro profundo agradecimiento a México, un país que albergó a nuestro gran escritor Gabriel García Márquez.  Creo muy importante que ésta próxima Feria del Libro le rinda homenaje a Gabo. Gabo nuestro Gabo es de México y es de Colombia también, lo compartimos. García Márquez nos enseñó a luchar por una segunda oportunidad sobre la tierra, por una segunda oportunidad a los habitantes de Macondo. Estamos en esa segunda oportunidad”.

Asimismo, en el evento, la Viceministra Laura Gil resaltó la apuesta que ha hecho la Ministra de Cultura, Patricia Ariza, por la cultura de paz, e hizo énfasis en la labor articulada que se llevaría a cabo con la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería.

México ha sido invitado de honor a la FILBo en dos ocasiones anteriores (1993 y 2009), y gracias a su cercanía cultural y literaria con Colombia, su presencia ha permitido fortalecer los vínculos entre las dos naciones, que se han mantenido a lo largo de la historia.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS