Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Vuelve al ruedo la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia

Vuelve al ruedo la Red Turística de Pueblos Patrimonio de Colombia

Recientemente, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo del Gobierno Petro confirmó la reactivación de la Red Turística de Pueblos Patrimonio, inactiva que nació en 2010 y que busca potenciar el patrimonio cultural colombiano, material e inmaterial, para su valoración y proyección mediante el turismo y generar más oportunidades de desarrollo y sostenibilidad en sus comunidades. En 2018 se realizó el último encuentro nacional de la Red Turística de Pueblos Patrimonio.

Con el propósito de reactivar la Red, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo sostiene reuniones en Guadalajara de Buga en el 24 y 25 de agosto con los representantes de autoridades de turismo de estos pueblos patrimonio, junto a empresarios, gremios, agentes culturales, administradores de espacios patrimoniales, Policía de Turismo, académicos, entre otros, para definir el plan de acción nacional que reactivará la red a partir de esta vigencia.

Actualmente, Colombia cuenta con 18 pueblos considerados patrimonio histórico, material e inmaterial, ellos son: 

1. Aguadas, Caldas
2. Barichara, Santander
3. Ciénaga, Magdalena
4. Jardín, Antioquia
5. Guadalajara de Buga, Valle del Cauca
6. Jericó, Antioquia
7. Monguí, Boyacá
8. Honda, Tolima
9. Playa de Belén, Norte de Santander
10. Salamina, Caldas
11. San Juan Girón, Santander
12. Villa de Guaduas, Cundinamarca
13. Santa Cruz de Lorica, Córdoba
14. Santa Cruz de Mompox, Bolívar
15. Santa Fe de Antioquia, Antioquia
16. Villa de Leyva, Boyacá
17. El Socorro, Santander
18. Pore, Casanare

“Con la reactivación y futura apertura de la Red, avanzaremos en la generación de planes estratégicos de turismo que nos permitan proyectar a los destinos, generando más oportunidades de desarrollo y sostenibilidad para las comunidades que integran el programa”, señaló el viceministro de Turismo, Arturo Bravo.

Asimismo, anunció una convocatoria para ampliar esta red. "Al construir de manera conjunta el plan de acción nacional de la Red de Pueblos Patrimonio, estableceremos entre el Ministerio y los municipios miembros las condiciones para convocar, a partir de 2024, a nuevos destinos para ser parte de este programa de fortalecimiento de la competitividad turística, a partir de la protección de nuestra historia y nuestro patrimonio material e inmaterial", aseguró Bravo.

Colombia cuenta con un gran potencial turístico a nivel nacional e internacional, pues cuenta con 9 sitios declarados patrimonio, 11 manifestaciones incluidas en lista, 8 ciudades incluidas en la lista de la Unesco, (entre ellas Ibagué), 1.113 Bienes de interés cultural - BIC del ámbito nacional, 23 manifestaciones en lista patrimonio nacional, 45 centros históricos declarados, 22 áreas y 5 parques arqueológicos, adicional a más de 6.600 recursos y atractivos turísticos culturales.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS