Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Viki Ospina y su exposición fotográfica estarán en Ibagué

Viki Ospina y su exposición fotográfica estarán en Ibagué

'Gamines' de Viki Ospina, es una de sus más emblemáticas fotografías, realizada en 1975.

Grandes noticias para los amantes de la fotografía y todos aquellos que cuentan historias a través de sus cámaras. El Centro Cultural del Banco de la Republica en Ibagué, Biblioteca Darío Echandía, anunció la llegada de la exposición ‘Crónicas visuales de la transformación social en Colombia (1970-1990)’ de la afamada fotorreportera Viki Ospina.

Esta será una de las exposiciones más importantes de la Biblioteca durante el 2024. Se inaugurará el próximo miércoles 20 de marzo y estará disponible de manera gratuita para el público hasta el 24 de agosto de 2024, en los horarios habituales del Centro Cultural.

La exposición sugiere reflexiones que comprenden la práctica de la fotografía documental como la lectura de los tiempos del país colombiano, los que dialogan con los hechos acontecidos en el continente latinoamericano.

Esta exposición de fotografía documental se comprende desde tres series: Luchas en el espacio público, Vulnerabilidad y complicidad en las calles y Tragedia en el Palacio de Justicia. Tres series que dan cuenta de los procesos de transformación social que se evidenciaron en el país colombiano. 

Adicionalmente, la muestra expositiva cuenta con la curaduría de Laura Zarta, Jefe de la Sección Técnica y Curatorial de la Unidad de Artes y Otras Colecciones del Banco de la República. Para agendar visitas guiadas a la exposición pueden escribir al correo:  [email protected]

Viki Ospina

Viki Ospina es el seudónimo de María Victoria Villalba Stewart, una fotógrafa colombiana, periodista profesional y una de las primeras reporteras gráficas del país. Cuando Viki Ospina empezó a hacer fotografías, ser fotoperiodista y mujer eran dos cosas prácticamente incompatibles: fue ella, junto a otras fotógrafas que han luchado durante décadas por reivindicar su papel en la industria, la que consiguió que poco a poco las mujeres encontrasen un hueco en la profesión.

Ospina ha participado en importantes producciones de cine colombiano y es reconocida por sus ensayos fotográficos sobre cultura popular en Colombia y el Carnaval de Barranquilla. Ha trabajado en periódicos como El Tiempo, El Espectador, El Pueblo, Diario del Caribe, El Heraldo, Vanguardia Liberal, El Colombiano, La Prensa y el Washington Post. 

Es autora de los libros: Aluna de Colcultura, Los Gamines de Bogotá de Jaques Meunier, Fotografía Colombiana Taller la Huella, Ciclovías de Bogotá para el Ciudadano Villegas y Asociados, Notas de Cine Jaime Manrique.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS