Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Veeduría insiste en la instalación de semáforos en vía frente al Batallón Jaime Rooke

Veeduría insiste en la instalación de semáforos en vía frente al Batallón Jaime Rooke
Han sido muchas personas las que han fallecido arrolladas por vehículos que se desplazan a gran velocidad, especialmente ciudadanos que ingresan o salen de recibir los servicios médicos del dispensario. 
 
Entre las víctimas se cuenta el mayor del Ejército José Enciso, el soldado profesional Edgar Barrios, Margarita Ortiz, madre de otro militar, el ciudadano Javier Duque y muchos más.
 
El Veedor de la salud de las Fuerza Militares, Jorge Oveth Arenas manifestó que lo más grave es que la accidentalidad en esa zona se ha convertido en el “pan de cada día”, ya que muchos de quienes salen por las instalaciones del Cantón Pijao y que necesitan cruzar al otro costado, han resultado heridos de gravedad.
 
Recientemente y en compañía de la también Veedora de la salud, Hermelinda Quiñonez, se dirigieron a la Secretaria de la Movilidad  para contactarse con el titular de esa dependencia de ese época, Cesar Fabián Yáñez , pero no los atendió.
Además, el Veedor expresó: “Nos estamos acogiendo al artículo 3 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el cual indica: “Todo individuo tiene derecho a la vida, a la libertad y a la seguridad de su persona”. 
 
Recordó, asimismo, que el 22 de agosto de 2018, se interpuso un derecho de petición al secretario de Movilidad de la época, José Alexis Mahecha, quien, en ese entonces, hizo muchas promesas para solucionar el problema. Sin embargo hasta hoy, no han sido cumplidas
 
Ahora bien, la veedora de la salud Hermelinda Quiñonez, al realizar las indagaciones respecto a las causas del incumplimiento de las señales de tránsito en la vía, fue informada que, una vez se terminaran las obras de la construcción del acueducto alterno, se instalarían los reductores con la señalización correspondiente.
 
Es así como se terminaron las obras y, luego, con el surgimiento de la pandemia no se pudo gestionar nada, ya para junio de este año, los veedores reiteraron el derecho de petición, dirigido al alcalde Andrés Fabián Hurtado, para que ordenara al secretario de la Movilidad – o a quien le compete - adelantar las actuaciones administrativas y presupuestales, que permitan la instalación de dos semáforos a la altura de la calle 20 sur, al ingreso del Cantón Militar Pijao, junto con proceder a la señalización de la vía.
No obstante, hasta el momento, no han recibido respuesta del derecho de petición. El Veedor Jorge Oveth Arenas, señaló que el 24 de agosto, tenían una cita con el secretario de la movilidad Cesar Fabián Yáñez, donde esperaban una solución, a la cual, éste no se presentó, debiendo ser atendidos por el ingeniero civil Oscar Cabrera, contratista, quien les manifestó que no se podían instalar semáforos en aquel lugar, pues, el estudio del sistema estratégico de transporte, indicaba que no se justificaba la semaforización, tan solo permitía unos reductores.
 
Lo más preocupante de la situación – según ambos veedores - es que el ingeniero Cabrera, desconoce quién está al frente del Sistema Estratégico de Transporte, ya que recién se está iniciando esta entidad y, por tanto, carece de un director.
 
Por lo pronto, lo más penoso, dice Jorge Oveth Arenas, es que muchos políticos, al encontrarse en campañas electorales, se han ofrecido para gestionar la instalación de los semáforos, sin embargo, los accidentes, las muertes y las personas lesionadas continúan presentándose en ese sector de la ciudad.
Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS