Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Universidad Cooperativa se defiende por denuncia de abuso sexual en sus instalaciones

Universidad Cooperativa se defiende por denuncia de abuso sexual en sus instalaciones

Sede de la Universidad Cooperativa en el centro de Ibagué.

La Universidad Cooperativa de Colombia emitió un comunicado a la opinión pública, en el que se pronunció sobre la denuncia de la joven María Paula Gallo, quien asegura que fue abusada sexualmente por Santiago Bolívar en las instalaciones de la institución ubicadas en el centro de Ibagué.

María Paula denunció públicamente en sus redes sociales que en abril del 2021 fue víctima de abuso sexual por el hijo del exconcejal de Ibagué y exsecretario de Salud del Tolima, Jorge Bolívar.

Primero, la Cooperativa desmintió a la joven egresada del programa de Derecho, quien afirmó que nunca contó con el acompañamiento de la institución y se sintió revictimizada. "Cabe resaltar que la universidad no me realizó acompañamiento después de tener conocimiento de lo sucedido", manifestó ella.

Ante esto, la universidad respondió que, "debido a la corresponsabilidad que tenemos como ente cohesionador de la sociedad, prestó el acompañamiento requerido a la estudiante en el momento que se conoció del tema, cuidando en todo momento evitar la revictimización  y actuando con el debido respeto al ser humano, instando a que se recurriera a los canales legalmente establecidos para atender este tipo de casos".

A renglón seguido, la universidad indicó que una vez conocido lo ocurrido activó el protocolo establecido en la institución para atender este tipo de casos y solicitó activar la red de apoyo familiar para la presunta víctima.

*"El acompañamiento se realiza hasta el momento en que la estudiante decide realizar una transferencia interna a la ciudad de Bogotá, en el marco de un proceso de sanación autogestionado y regulado por la estudiante y su familia"*, precisó la Universidad Cooperativa.

Finalmente, la universidad defiende el derecho al debido proceso que le asiste a toda persona,  y agrega que es a la Fiscalía General de la Nación la que le compete avanzar en la investigación. 

"Al existir una denuncia en el caso en particular,  cualquier pronunciamiento adicional puede entorpecer el actuar de la justicia. Sin embargo, la institución está presta a seguir brindando el acompañamiento necesario a la denuncia", sentencia la Cooperativa.

Sobre estos casos resulta oportuno conocer la postura de organizaciones defensoras de la mujer. En ese sentido, según pudo establecer El Cronista.co, solo hasta el mediodía de este lunes se podrá conocer el pronunciamiento de la Red de Mujeres de Ibagué y el Tolima sobre este sonado hecho.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS