Actualidad
Unibagué fortalece vínculo con Chile
En el transcurso de la Semana Internacional serán presentados los beneficios para los miembros de instituciones como Unibagué, que es integrante de la alianza local interuniversitaria Conexión Ruta i.
Contribuir al reforzamiento de una relación histórica que tienen Chile y Colombia es la principal motivación de la Semana Internacional Temuco – Ibagué, Potenciando ciudades universitarias, que se celebra desde el miércoles 3 y hasta el próximo viernes 5 de noviembre, de manera virtual.
Durante la programación, Red Temuco UniverCiudad y Conexión Ruta i serán portadoras de buenas noticias en cuanto a beneficios para las comunidades de las instituciones pertenecientes a ellas, entre ellas la Universidad de Ibagué.
En este encuentro habrá conversatorios con expertos de ambos países, en temas de trascendencia relacionados con cooperación, género, movilidad estudiantil, interculturalidad y ciudadanía global.
- (Puede leer: Los estudiantes de la Unibagué que representarán al Tolima en el Torneo Nacional de Debate)
Programación
3 de noviembre
3:00 p.m.: Oportunidades de internacionalización para estudiantes
Marco Bellot, Universidad Católica de Temuco; Fabiano Numpaque, Universidad del Tolima; Carolina Cárdenas, Iaeste Chile, y Lina Contreras, Iaeste Colombia.
4:00 p.m.: conversatorio Género e interculturalidad
Hellen Pacheco (Universidad Autónoma de Chile)
Fabiana Rivas (Universidad de La Frontera)
Paola Cardona (Universidad Cooperativa de Colombia)
Carmen Inés Cruz, exrectora de la Universidad de Ibagué
4 de noviembre
10:00 a.m.: Experiencias de internacionalización de estudiantes
Gonzalo Oñate (Universidad Autónoma de Chile)
David Zurita (Universidad de La Frontera)
Lidia Riquelme (Universidad Católica de Temuco)
Leidy Rivera (Universidad de Ibagué)
Cindy Agudelo (Universidad Antonio Nariño)
Modera: Antonia Espinoza, coordinadora de Movilidad Estudiantil de la Universidad de La Frontera.
3:00 p.m.: conversatorio Ciudadanía Global
Javier Huiliñir (Universidad Santo Tomás)
Tatiana Hernández (Universidad Antonio Nariño)
Rafael Zambrano (Corporación Universitaria Rafael Núñez)
Modera: Sheyla Salazar (Universidad de Piura)
- (Lea también: Expertos mundiales de ingeniería de control en Unibagué)
Viernes 5 de noviembre
9:00 a.m.: buenas prácticas en internacionalización
Club de la Interculturalidad (Universidad Antonio Nariño)
Global Festival (Universidad Cooperativa de Colombia)
Experiencias COIL (Universidad Católica de Temuco)
English Club (Universidad Autónoma de Chile)
Movilidad Temuco UniverCiudad (Universidad de La Frontera)
Modera: Lina Contreras. Directora de Relaciones Internacionales de Unibagué
10:00 a.m.: identidades culturales de Temuco e Ibagué
Greis Cifuentes, secretaria de Cultura de Ibagué
Modera: Fabiano Numpaque (Universidad del Tolima)
Toda la programación disponible puede ser observada en el canal de YouTube Temuco UniverCiudad, aquí.
Las redes promotoras
Red Temuco UniverCiudad está conformada por las universidades Católica de Temuco, de La Frontera, Autónoma de Chile y Santo Tomás, mientras que en Conexión Ruta i participan Unibagué, la Universidad Antonio Nariño, la Universidad Cooperativa de Colombia, la Universidad del Tolima y Uniminuto.
Para esta alianza y la Semana Internacional, en la que se mostrará las identidades culturales de ambas regiones, también colaboran Corpoaraucanía y el Gobierno local de Temuco, al igual que la Alcaldía de Ibagué.