Actualidad
Ultiman detalles en Plan Nacional de Desarrollo
![Ultiman detalles en Plan Nacional de Desarrollo](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
La hoja de ruta del gobierno que se conoce como Plan Nacional de Desarrollo fue depurada en la Comisión Tercera de la Cámara, en esa sala eliminaron los artículos que hacían referencia a temas álgidos como la eliminación de las EPS, el fracking, o el de la Policía que cambiaba de ministerio.
Diálogo con los medios de comunicación, Katherine Miranda, presidenta de esa sala y perteneciente al partido Alianza Verde, expresó que en conjunto con sus pares han estudiado todos y cada uno de los puntos de la carta de navegación, en especial aquellos temas que tienen ya lista o en proyecto reforma del sector, como, por ejemplo, salud.
Miranda dijo a El Espectador “Se ha dado una discusión bastante amplia con todos los sectores políticos. Estamos haciendo audiencias en todas las regiones para escuchar gremios y academia. Se ha hecho una discusión bastante tranquila y se ha construido un Plan con un enfoque de pluralidad. Hemos tenido en cuenta a la oposición y a los independientes en la construcción”.
De acuerdo con el cronograma de estudio del PND, los congresistas tendrán el documento de estudio este viernes, y desde el martes o miércoles próximo empezarían las votaciones del articulado.
Facultades especiales para el presidente Petro
La representante del partido Verde expresó que frente a las facultades especiales para el presidente Petro, desde la Comisión Tercera dividieron los artículos para que el mandatario de los colombianos tenga la oportunidad de trabajar esos temás álgidos como la fusión de algunos fondos, como los de la paz; el hospital San Juan de Dios, entre otros. “Lo que estamos haciendo es quitarle las generalidades, que le daban unas facultades gigantes al presidente y las reemplazamos por específicas”, dijo Miranda.
Los temas álgidos del Plan Nacional de Desarrollo
Temas como los incluidos en la hoja de ruta concernientes a Salud, serán primero discutidos por los partidos y se aprobarán de acuerdo con los consensos que aun se vienen realizando con las colectividades y el presidente. Se espera que los congresistas sean consecuenes con lo expresado por cada colectividad.
En cuanto a las cuotas de vivienda, se analizan diferentes alternativas, porque el tema de la inflación está siendo un factor determinante en los costos de vivienda y por ende en la ccuotas que deberán pagar los colombianos.
Los megaproyectos, que son otra de las preocupaciones de la ciudanía, estarán contemplados en el Plan plurianual y los de impacto regional se ejecutarán de acuerdo con las prioridades del gobierno y con el presupueste general de la Nación.
En cuanto a la compra de predios, la llamada reforma rural, dijo la representante que no tendrá cambios. Se mantiene como lo fijo el gobierno Nacional, se espera que antes de terminar el cuatrienio se compren como mínimo un millón de hectáreas.
La Policía no cambiará de ministerio, y este tema será estudiado en la Comisión Primera. Para la oposición y parte de la opinión pública, las reformas en materia pensional, de salud y laboral están contempladas dentro de la hoja de ruta y los proyectos de ley son una cortina de humo que le permitiría al gobierno hacer que la aprobación de la hoja de rta sea un simple tema de trámite.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542