Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Trece casos de zika en el Tolima

Trece casos de zika en el Tolima

Un total de trece casos de infección por el virus de zika se han presentado en el Tolima hasta la semana epidemiológica 48, informa la secretaria de Salud, indicó que siete casos  corresponden  a  zika  agudo,  dos casos a síndrome neurológico posiblemente  asociado  a  zika y cuatro a gestantes.

El virus del Zika se transmite a las personas principalmente por la picadura de un mosquito de la especie Aedes que esté infectado (Ae. aegypti y Ae. albopictus). Estos mosquitos son los mismos que propagan los virus del dengue y del chikungunya, y tuvo su mayor pico en los años 2015 y 16, pero la enfermedad no ha desaparecido. 

Los casos registrados en la cartera de salud son 5 en Ibagué, 2 en Salud y uno en los municipios de Carmen de Apicalá, Lérida, Purificación, Melgar y Planadas. Se resalta que por número de habitantes la capital musical tiene mayor incidencia que el mismo San Luis.

De acuerdo con voceros de la secretaria de Salud, dirección de Salud Pública, se requiere del compromiso de toda la familia en estas fechas para eliminar así los criaderos de mosquitos que  dejan sus huevos en el agua que se estanca en cubetas, recipientes, platos de animales, macetas y floreros. Tienden a picar a las personas y viven cerca de ellas en lugares cerrados o al aire libre.

Los mosquitos se infectan cuando se alimentan de la sangre de una persona ya infectada con el virus. Los mosquitos infectados pueden propagar el virus mediante la picadura a otras personas.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS