Actualidad
Tramite su pasaporte con las jornadas especiales de la Gobernación
![Tramite su pasaporte con las jornadas especiales de la Gobernación](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Para los meses de abril y mayo se buscará llevar este tramite a los 47 municipios del departamento.
Con el fin de descongestionar las solicitudes de pasaportes, la Gobernación del Tolima dispuso ocho jornadas para atender diariamente a 100 personas. Todas las jornadas empezarán a las 7 de la mañana para repartir los turnos a las primeras 100 personas en llegar. Según Marta Palacios, secretaria de Gobierno, el objetivo es tratar de incrementar los cupos diarios, dependiendo de la celeridad que se le de al proceso.
Este fin de semana arrancan las jornadas donde el primer grupo poblacional en recibir la atención serán las mujeres entre 18 y 60 años. Para el sábado se atenderán a las mujeres con cédula terminada en par y el domingo las cédulas terminadas en impar.
El turno para los hombres de este mismo rango de edad es para el 11 y 12 de marzo, donde igual que con las mujeres, el sábado se atenderá a los que tengan cédula par y el domingo a los de cédula impar.
El sábado 18 de marzo las citas serán para los menores de edad, sin distinción de género. El domingo 19 de marzo la atención está dedicada a los núcleos familiares. Por último, el sábado 25 de marzo también se recibirán núcleos familiares y el 26 de marzo los turno serán exclusivamente para los mayores de 60 años.
El sábado 18 de marzo las citas serán dadas a los primeros 100 menores de edad, sin distinción de sexo. El domingo 19 de marzo y el sábado 25, el agendamiento de las 100 citas diarias se otorgará para núcleos familiares, y el domingo 26 de marzo, la atención será para los primeros 100 hombres y mujeres adultos mayores de 60 años.
Las citas se otorgarán ese mismo día en el Centro de Convenciones Alfonso López Pumarejo de la Gobernación del Tolima desde la 7 de la mañana, para a las 8 empezar a atender a las personas. Cabe recordar que para acceder a la cita debe ir personalmente, ya que el proceso es único e intransferible y debe asistir con su cédula original, fotocopia y haber hecho el registro en el Sistema Integral de Trámites al Ciudadano (SITAC) en la página Web de la Cancillería. Para quienes tienen contraseña por duplicado deben llevar el certificado de vigencia de cédula, mientras que la contraseña por primera vez deben presentar el registro civil.
La secretaria de Gobierno Marta Palacios aclaró que “Este proceso de expedir el pasaporte, es 100 por ciento gratuito; por eso, haremos los trámites de manera personal, no admitiremos tramitadores ni personas intermediarias, este es un gobierno que realiza estas jornadas de manera transparente”.
Desde la Gobernación recomiendan verificar con antelación la documentación específica que se debe presentar en el cubículo de pasaportes, dicha información se encuentra disponible en la página Web de la Gobernación del Tolima, sección pasaportes, y así evitar inconvenientes ese día. También instan a denunciar cualquier tipo de irregularidad con supuestos tramitadores, y así contribuir con la transparencia institucional.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542