Actualidad
Trabajar desde cada uno de los entornos donde nos movemos, es compromiso de todos
“La Promoción de la Salud fomenta cambios en el entorno para generar salud y bienestar; opera en los lugares o contextos en los que las personas participan en actividades diarias, donde los factores sociales, económicos, ambientales, organizacionales y personales interactúan”.
Esta recomendación de la Organización Panamericana de la Salud, OPS, es clave para entender como desde mis deberes en salud debo trabajar en esos espacios, donde la familia y compañeros son el equipo ideal para conseguir resultados saludables para todos.
En el Hogar
* • Cuidar la alimentación.
* • Realizar deporte como hábito familiar.
* • Hábitos saludables en general.
* • La lectura desde la infancia.
* • La desconexión de las pantallas.
En el Trabajo
* • Pausas activas al menos dos veces en cada jornada donde la gente pueda salirse al menos dos minutos de la rutina.
* • Espacios para la meditación y control del estrés.
* • Programas de prevención del consumo de alcohol, tabaco y sustancias psicoactivas
* • Escuelas de la salud laboral.
* • Ergonomía
En el Colegio o escuela
* • Desayuno equilibrado.
* • Buena higiene.
* • Ojo con los piojos.
* • Cepillarse los dientes.
* • Cuidar de sus ojos.
Aunque los consejos que se presentan en el artículo son básicos, en cada hogar pueden trabajar en diferentes frentes con los niños, los adolescentes, los jóvenes y el adulto mayor, siempre pensando en el bienestar de todos.