Actualidad
"Tolima, Corazón de los Andes" llega a Anato 2022 para cautivar a sus asistentes
Gracias a un trabajo mancomunado entre la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, Cotelco, y la Cámara de Comercio de Ibagué, el departamento tiene listos a los 22 operadores turísticos que harán parte de Anato 2022 del 23 al 25 de febrero.
Anato 2022 es uno de los eventos del sector turístico más importantes del continente. La vitrina turística Anato, es realizada cada año por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo.
"Este año en Anato, con el liderazgo de la Gobernación del Tolima, participamos por primera vez con dos stands, uno que será el tradicional en el cual vamos a tener a 22 expositores de nuestro departamento mostrando toda la oferta turística que tenemos, y adicionalmente vamos a tener un stand que estará continuo y va a tener la réplica de Tienda Tolima", enfatizó la Secretaria de Desarrollo Económico del Departamento, Érika Ramos Dávila.
- Puede leer: Visión Tolima 2050 se deconstruye colectivamente
La funcionaria destacó también que "se anunciará a Ibagué como Capital Americana de la Cultura en medio de una rueda de prensa. Con este anuncio, el director de Cultura del Departamento y la Secretaria de Cultura del Municipio van a exponer cómo será la agenda cultural que se tiene prevista para todo el año en Ibagué".
La versión 41 de Anato tendrá a Estados Unidos como país invitado y el destino nacional será Santander. Además, habrá otros 20 países participando como: Argentina, México, Brasil, Cuba, Perú, Emiratos Árabes, Egipto, Israel, Jordania, Chile, República Dominicana, República Checa, Curazao, Jamaica, Aruba, entre otros.
- Lea también: Las 10 empresas de la región que llegan a Estados Unidos gracias a la Tienda Tolima en Amazon
Tras el lanzamiento de 'Tienda Tolima' en Amazon, ahora los productos de exportación de la región estarán expuestos en Anato 2022 como parte de una nueva estrategia que llevará, además de los paisajes y destinos turísticos del Tolima, también los productos que ahora se exportan gracias a las alianzas estratégicas del Gobierno Departamental.