Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Taza de la Excelencia Ecuador contó con auditoría de Unibagué

Taza de la Excelencia Ecuador contó con auditoría de Unibagué

Angella Hernández Pinilla y Jeferson Román Novoa, funcionarios de la Dirección de Extensión de la Universidad de Ibagué, viajaron al país vecino a cumplir esta labor, que tiene como propósito inicial proteger la identidad de los caficultores participantes y, así, brindar transparencia durante cada fase de catación.

La presencia de Unibagué se manifestó en momentos clave, desde julio: selección de catadores, recepción de muestras y fases de catación, preselección, nacional e internacional. En cada uno, se buscó “dar confiabilidad a todos los participantes y a los externos de que se desarrollara con la mayor responsabilidad posible”, describió Hernández.

Unibagué, auditor por cinco años

El Concurso se cumplió de manera híbrida, es decir, presencial y virtual. El primer componente se efectuó en Guayaquil, donde fue seleccionado el grupo de catadores, para luego recibir las muestras de todos los participantes.

En esta ciudad, se llevó a cabo la preselección de las muestras participantes, a las que el grupo auditor asignó unos códigos, que son renovados en cada fase, en procura de su confidencialidad ante los jueces.

La auditoría de la Universidad de Ibagué garantiza la transparencia de todas las cataciones, porque ha sido auditor, por cinco años consecutivos, de Taza de la Excelencia Colombia”, destacó Hernández, auditora líder para este certamen desarrollado en varios países por Alliance For Coffee Excellence (ACE).

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS