Actualidad
Talentos de la robótica de Purificación tendrán feria en Ibagué
El proyecto que cuenta con la iniciativa de la Unibagué, es apoyado por el programa Paz y Región y la Dirección de Filantropía, con recursos de la ONG Caring for Colombia.
Desde Purificación llegarán asombrosas ideas a la Universidad de Ibagué este viernes 10 de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, en desarrollo de la feria de la ciencia Robótica Educativa, en la que participarán al menos 80 niños y jóvenes de dicho municipio.
Será una muestra protagonizada por estudiantes del Megacolegio Pérez y Aldana y la institución educativa San Jorge, quienes construyeron sus mejores prototipos en un proyecto liderado por la Universidad a través del programa Paz y Región y la Dirección de Filantropía, con recursos de la ONG Caring for Colombia.
“No es una robótica aislada a la pertinencia con la región. Los niños crearon proyectos pensados en soluciones a los problemas en sus territorios; por ejemplo, alertas tempranas, circuitos de movimiento para recuperación de residuos, entre otros”, comentó Dayani Rojas, director de Paz y Región.
Un proyecto de alta importancia
Dicho proyecto es trascendental no solo por su inversión, que asciende a unos 9.000 dólares, sino, además, por su alcance tanto en el casco urbano como en la zona rural de la conocida Villa de las Palmas.
“En la medida en que podamos recaudar recursos y aportar a estas causas, vamos a tener impacto directo sobre la educación en los municipios, que para nosotros es importante”, aseguró Bibiana Lucía Barreto, directora de Filantropía de Unibagué.
Para el desarrollo de este proyecto, se brindó el acompañamiento de estudiantes de Psicología y las ingenierías Mecánica y Electrónica, quienes formaron grupos de creatividad inspirados en el proyecto Explorando ando.