Actualidad
"Suárez está a la deriva de Dios, para la Gobernación del Tolima no existimos": líder comunal de Suárez
!["Suárez está a la deriva de Dios, para la Gobernación del Tolima no existimos": líder comunal de Suárez](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Fernando Cortés, líder comunal de Suárez, se comunicó con El Cronista.co para denunciar el abandono, que según los residentes del municipio, han sufrido por más de ocho años, en los que sus vías secundarias se han visto deterioradas, no cuentan con planta de tratamiento de aguas, no tienen colegio y padecen de muchas otras dolencias.
"El municipio tiene muchas necesidades, al igual que los demás del departamento del Tolima, pero es que nosotros llevamos 8 años en el olvido. El Gobierno departamental no ha ayudado en cosas tan primordiales como es el mejoramiento de la vía. Tenemos una vía secundaria que comunica a los municipios de Guamo, El Espinal y Suárez, y es una vía que está totalmente deteriorada desde el año 97 que se construyó", contó Cortés.
Según la denuncia, la comunidad se ha visto obligada a reunir dinero y comprar cemento, arena y piedra para tapar los huecos de la vía que los conecta con Guamo y El Espinal. Afirman que el deteriorado estado de la vía no solo dificulta la movilidad y el ingreso al municipio, sino que representa un peligro para sus habitantes, ya que debido a los accidentes se registran un total de cuatro muertos y un sinnúmero de heridos.
"Lo otro es el puente que comunica al municipio de Suárez con El Espinal, la base del puente se encuentra deteriorada, está débil, hundida. Ese puente en cualquier momento se puede caer. Nos quedamos incomunicados y puede haber una tragedia", agregó.
- Puede leer: Dramático aumento de los sicariatos en Mariquita
Aunque preocupa el tema de movilidad y acceso al municipio, hay temas primordiales para un desarrollo íntegro de la comunidad que también están siendo afectados, como la falta de infraestructura educativa y una planta de tratamiento de aguas. "En Suárez no tenemos planta de tratamiento de agua desde el año 2016, estamos tomando agua directamente del tubo, eso es peligroso para la salubridad de las personas [...] No hay colegio, los muchachos de bachillerato están amo tomados con los de preescolar y primaria en la esucela".
Posibles enemistades políticas serían una de las razones del abandono al municipio
![](https://elcronista.co/assets/media/suarez-esta-a-la-deriva-de-dios-para-la-gobernacion-del-tolima-no-existimos-lider-comunal-de-suarez.jpg)
Alcaldesa de Suárez, Lucelly Villalba, y Ricardo Orozco reunidos en la Gobernación del Tolima en enero de 2020 (Última reunión pública entre ambos).
Parece ser que la última visita del Gobernador Ricardo Orozco a Suárez fue en 2019, cuando aún estaba en campaña. Reza la denuncia, que en ese entonces se reunió con varios líderes políticos del municipio y desde entonces no volvió.
"No ha habido nada, solo promesas y promesas. Suárez está a la deriva de Dios, para la Gobernación del Tolima no existimos. La Administración Municipal dice que ha pasado muchos proyectos, pero hemos sabido de buena información, que ellos no tienen muy buena comunicación debido a temas políticos", cuenta Fernando Cortés.
Acciones para ser escuchados
A pesar de que los habitantes de Suárez ya han manifestado sus preocupaciones en la Asamblea del Tolima, donde a duras penas los escucharon, afirman que a día de hoy no se visualiza ninguna solución por parte del Estado.
"El año pasado fuimos hasta la Asamblea Departamental y hablamos frente a ocho diputados, porque desafortunadamente es muy difícil que los quince decidan escucharlo a uno. Les manifestamos nuestras necesidades, pero al parecer el doctor Ricardo Orozco no nos escuchó. Lo que le estoy diciendo a usted es lo mismo que le dijimos a la Asamblea, ellos se comprometieron de palabra, pero tenemos que seguir luchando como comunidad porque no hay resultados".
Un grupo de líderes del municipio y algunos jóvenes decidieron reunir fondos y venir a Ibagué el próximo 20 de mayo y realizar un plantón frente a la Gobernación del Tolima, con el fin de ser escuchados. "Queremos hacerlo visible, que la opinión pública sepa de todas las necesidades que tiene Suárez, a ver si así el gobernador diga: oiga, llevo tres años gobernando y esta gente me ha pedido esto y es algo que podemos suplir como departamento y no lo hemos hecho".
Los pobladores del municipio han buscado la ayuda de medios de comunicación que les permitan dar visibilidad a sus problemáticas. Afirman que no se trata de echar culpas al gobernador, sino darle a conocer sus necesidades.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542