Actualidad
Reforma a la salud se salvó con el apoyo de Martha Alfonso y Gerardo Yepes
Martha Alfonso y Gerardo Yepes, representantes a la Cámara por el Tolima.
La reforma a la salud presentada por el gobierno del presidente Gustavo Petro pudo sortear varios obstáculos puestos por la oposición. Para esto, jugaron roles importantes los representantes tolimenses Martha Alfonso Jurado y Gerardo Yepes.
El proyecto de ley que tanta polémica ha generado, estuvo cerca de fracasar en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, luego que la oposición presentó recusaciones para impedir su trámite. Con tutelas en contra de los congresistas intentaron truncar el proyecto.
Me conmueven las intervenciones de mis colegas @JuanCarlos_vs y @KarenJLopezS sobre la reforma a la salud, aclamada por las víctimas, en aquellas zonas rurales y en municipios pequeños que han estado olvidados a su suerte en el actual sistema de salud. #ReformaALaSaludYá
— Martha Alfonso (La Profe) (@MarthaAlfonsoJ) April 19, 2023
Sin embargo, la Comisión Ética de la Cámara desestimó los recursos y aprobó que la reforma continuara su trámite. Luego, los partidos de oposición, Centro Democrático y Cambio Radical, presentaron ponencia negativa para archivarla. No obstante, con 17 votos por el No y apenas 4 por el Sí, fue rechazada.
"Agradezco profundamente a la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes que haya rechazado la ponencia de archivo de la reforma a la salud. 17 votos por 4 a favor. Excelente. Que tengan buen 19 de abril", manifestó el presidente Gustavo Petro en su cuenta de Twitter.
Agradezco profundamente a la Comisión séptima de la Cámara de Representantes que haya rechazado la ponencia de archivo de la reforma a la salud. 17 votos por 4 a favor. Excelente.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) April 19, 2023
Que tengan un buen 19 de abril.
Entre los 17 votos en contra de archivarlo, estuvieron dos tolimenses. Una de ellas Martha Alfonso, del partido Alianza Verde, quien fue coordinadora ponente destacada y defendió hasta el final la reforma.
El otro fue Gerardo Yepes, del Partido Conservador, quien apoyó el proyecto, pese al rechazo expresado en su momento incluso por su propio partido y por su jefe político, el senador Óscar Barreto Quiroga.
Con 17 votos por el NO y 4 votos por el SI, ha sido negada la ponencia de archivo de la reforma a la salud. Avanzamos en las reformas que #Colombia necesita @petrogustavo pic.twitter.com/tZhwW76EDn
— Martha Alfonso (La Profe) (@MarthaAlfonsoJ) April 19, 2023
Así, la reforma pasó al segundo de los 4 debates que debe surtir en la Comisión Séptima, antes de pasar a plenaria. El Gobierno Nacional logró reunir las mayorías necesarias, con los partidos Conservador y de la U, para revivir un proyecto que parecía condenado al fracaso.