Actualidad
Recomendaciones para el inicio del fenómeno de El Niño
![Recomendaciones para el inicio del fenómeno de El Niño](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
La Organización Meteorológica Mundial, ha declarado oficialmente el inicio del fenómeno de El Niño. Es por eso, los organismos de socorro hacen algunas recomendaciones frente a la fuerte temporada de sequía.
Por lo anterior, los cambios que se producen durante esta temporada generan afectaciones como el incremento de los incendios forestales.
También, algunas quebradas y ríos desaparecen por completo y los niveles del rio Combeima disminuyen en gran nivel, por tal razón, se debe tomar medidas de protección.
Recomendaciones:
-Antes de salir de casa, aplíquese bloqueador solar
-Portar una sombrilla, gorras y elementos que mini yomicen los efectos dañinos ocasionados por la exposición prologada a la luz solar.
-Asimismo, debe mantenerse almacenada agua potable, en caso de que llegase a suceder pequeños cortes en los diferentes acueductos de la ciudad, debido a la potencial disminución del caudal de las fuentes hídricas usadas para la captación.
De acuerdo con Jéssica Salcedo, secretaria de Ambiente y Gestión del Riesgo, ”Debe evitarse a toda costa el uso de fogatas, quema de basuras, de pasto en áreas para cultivo, los cuales son eventos potenciales que pueden originar un incendio forestal de gran magnitud”.
Además, la funcionaria mencionó que debe practicarse una correcta hidratación, en especial en niños y adultos mayores, quienes sufren mayor impacto por golpes de calor y deshidratación.
Vale la pena recordar que la Administración Municipal emitió una circular dirigida a los acueductos de la ciudad, con el fin de tomar medidas de precaución para que activen sus planes de contingencia, reforzando el almacenamiento de agua para el suministro de los usuarios que hacen uso del preciado líquido.
”Desde la Alcaldía de Ibagué y el Cuerpo Oficial de Bomberos estaremos atentos a atender cualquier emergencia y brindando las recomendaciones pertinentes para evitar tragedias o afectaciones en nuestra salud por la oleada de calor que empezamos a vivir”, resaltó la secretaria.
Es de resaltar que el país no cuenta con estaciones de invierno o verano, sino de más y menos lluvias. Es por eso que el fenómeno de El Niño es una temporada de menos lluvias con esteroides.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542