Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

¿Qué son la Tarjeta Rosa y el lapicero de protección que se implementarán en el Tolima?

¿Qué son la Tarjeta Rosa y el lapicero de protección que se implementarán en el Tolima?

Este jueves, a pocas horas de la conmemoración del Dia Internacional de la Mujer, la gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, sorprendió con el anuncio de dos dispositivos tecnológicos que buscan fortalecer la seguridad y el bienestar de las mujeres en el Tolima.

Matiz, quien ha hecho hincapié en la necesidad de "romper con el machismo en el Tolima" y de trabajar por el especial bienestar de las mujeres más afectadas y vulnerables en el departamento, dio a conocer en lo que consistirán la Tarjeta Rosa y un dispositivo con apariencia de lapicero pensado para mujeres violentadas. 

La Tarjeta Rosa es una iniciativa que busca que las mujeres puedan acceder a descuentos exclusivos en una variedad de establecimientos comerciales y servicios esenciales en la región. Entre las entidades aliadas se destacan: Mercacentro, el Hospital Federico Lleras, Lotería del Tolima, Vanidades, Medicity, Sheffy, Copifam y La Fábrica de Licores del Tolima.

“Básicamente, lo que queremos es que con la tarjeta las mujeres tengan descuentos en droguerías, en el Hospital Federico Lleras Acosta cuando tengan que realizarse exámenes, en almacenes como vanidades, la Fábrica de Licores y en la Lotería del Tolima, entre otros lugares”, comentó Matiz. 

La segunda herramienta es un dispositivo piloto de seguridad destinado a proteger a mujeres que han sido vulneradas y cuentan con medidas de protección. El objeto, que tiene forma de lapícero, se activa en situaciones de peligro, enviando alertas a dos contactos de emergencia y a la Policía Nacional para su localización e intervención oportuna. 

“Este surge con el fin de que pueda prestarse una protección inmediata a las mujeres que se encuentran en un alto riesgo. Hoy le entregamos a 100 mujeres que tienen medida de protección. Y en ese plan piloto que vamos a hacer, vamos a ver cuáles son los resultados para poder llevar este programa a muchas más mujeres. En el Tolima tenemos más de 2.000 mujeres con medida de protección y tenemos que llegar a todas ellas”, manifestó Matiz. 

Estas iniciativas buscan abordar de manera integral las necesidades de las mujeres en la región, ofreciendo tanto beneficios económicos como soluciones tecnológicas para su seguridad personal.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS