Actualidad
¿Qué pasa con la lista del Pacto Histórico en el Tolima?
![¿Qué pasa con la lista del Pacto Histórico en el Tolima?](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Los debates internos que vive el Pacto Histórico en el país por la conformación, sobre todo, de las listas a la Cámara de Representantes, no cesan.
Atlántico, Valle, Bogotá, Nariño y Tolima, entre otros, se libra una fuerte puja por los nombres que deben ir en las listas. La mayor disputa se presenta en quién encabeza la lista y los vetos a ciertos nombres, debido a su pasado político.
Puede leer: El Pacto Histórico del Tolima y las grietas en conformación de lista a Cámara
El Tolima no ha sido ajeno a esa discusión. Los enfrentamientos han sido acalorados. En el Tolima hay sectores que insisten en que la lista debe estar conformada por personas que de una u otra forma comulguen con la filosofía de transformación que promulga el P.H. y que por ello no está bien abrirle espacio a nombres y partidos que en el pasado han estado inmersos en la politiquería, el clientelismo y la corrupción.
Sin embargo, hay quienes piensan que se trata de sumar y que en ese propósito hay que ser menos sectarios a la hora de abrir espacios.
Lo cierto es que a pocas horas de vencerse el plazo de inscripción de candidatos, el P.H. en el Tolima no encuentra la ruta despejada que permita conformar una lista armónica y así salir a pelear siquiera una curul.
Todo parece indicar que la exCambio Radical, Nhora Ramírez, candidata de los Hincapié, padre e hijo, sería la cabeza de lista; que Sandra Liliana Salazar Martínez, candidata del exalcalde Guillermo A. Jaramillo sería 2o renglón. Sandra Liliana es sobrina de Emilio Martínez e hija de Rosmery Martínez.
Otro nombre que haría parte de la lista es la líder ambientalista y defensora de derechos humanos y feminista, Martha Alfonso Jurado quien tiene el respaldo de un sector del Partido Verde, ala Camilo Romero y que en el Tolima lidera el diputado Renzo García y todo el movimiento ambiental. Alfonso, también cuenta con el respaldo de la UP y amplios sectores de la Colombia Humana.
Esos, por el momento, serían tres nombres fijos en la lista. Se espera que en las próximas horas se divulgue la lista definitiva.