Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Proyecto 'Desarrollo de los Mandatos del Pueblo Pijao de Ataco' será apoyado por MinJusticia

Proyecto 'Desarrollo de los Mandatos del Pueblo Pijao de Ataco' será apoyado por MinJusticia

El Pueblo Pijao de Ataco comenzará el proceso de construcción, actualización y formalización de los mandatos de su comunidad, gracias al proyecto 'Desarrollo de los Mandatos del Pueblo Pijao de Ataco', aprobado por el Ministerio de Justicia y del Derecho, que financiará esta iniciativa que le permite al pueblo Pijao seguir consolidando su autonomía territorial.

El proyecto fue presentado por el resguardo indígena 'Pueblo Viejo Santa Rita La Mina', a la convocatoria del Banco de Iniciativas y Proyectos para el fortalecimiento de la justicia propia de los pueblos indígenas de Colombia 2022 y aprobado por el Ministerio de Justicia y Derecho, para ejecutarse en los próximos tres meses.
 
'Desarrollo de los Mandatos del Pueblo Pijao de Ataco' fue estructurado conjuntamente entre la Mesa Permanente de Concertación e Incidencia del Pueblo Pijao de Ataco y el enlace étnico de la regional Sur del Tolima de la Agencia de Renovación del Territorio y tiene como objetivo la formulación y actualización de los Reglamentos Internos de las Comunidades Indígenas del Pueblo Pijao de Ataco, conformado por dos resguardos y siete comunidades. 

Las comunidades de Ico Valle de Anape, Cacique de Agua Dulce, Brisas de Ata, Mesa de Pole, Casa de Zinc, Resguardo Beltrán, Kalapica Ambulu Territorio Sagrado, Buena Vista y el Resguardo Pueblo Viejo Santa Rita La Mina, serán las beneficiarias de este proyecto, que permite avanzar en el cumplimiento de las iniciativas étnicas plasmadas en el Pilar 8 de Reconciliación, convivencia y construcción de paz.

La elaboración de los mandatos de las comunidades indígenas, es un proceso social de gobierno propio, cuyo resultado es un mandato único de cara al ordenamiento del territorio, la atención de las necesidades propias de la población, la preservación de los usos, costumbres, y la autonomía de estos pueblos.

En el marco de la Paz Total, la ejecución de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET), se hará con estricto respeto a la participación ciudadana y a los enfoques diferenciales étnico y de género. Ataco es un municipio que hace parte de los PDET en el Sur del Tolima, y que cuenta con tres delegados en la Mesa Interétnica, según decreto 893 de 2017.

Cabe recordar que los PDET contemplan un enfoque étnico para garantizar los derechos y la participación de los pueblos indígenas y las comunidades Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras (NARP). Este enfoque se da a través del Mecanismo Especial de Consulta (MEC), que es la garantía de participación efectiva de los pueblos y comunidades étnicas en el diseño, la formulación, la ejecución y el seguimiento de los PDET.

Siguenos en WhatsApp

ARTICULOS RELACIONADOS