Actualidad
Prepárese para el Ibagué Festival: Las Músicas que Somos
![Prepárese para el Ibagué Festival: Las Músicas que Somos](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Del 7 al 10 de septiembre tendrá lugar el Ibagué Festival: Las Músicas que Somos, un evento que reconoce la personalidad musical diversa, rica y pujante del país. En esta versión de uno de los festivales culturales más importantes de la ciudad, el eje temático del Ibagué Festival será “Unidos con la Gran Llanura”, y tendrá una muestra de expresiones representativas de música llanera de Colombia y Venezuela, además de presentar otras expresiones sonoras locales, nacionales e internacionales.
En la cuarta edición del Festival, y sumándose a la presentación de artistas de géneros tan diversos como la música llanera, la salsa, el rock alternativo y la música clásica; el Ibagué Festival propone como novedad una Gran Coral Ciudadana, que será conformada por jóvenes y adultos aficionados de diferentes instituciones tales como asociaciones de pensionados, madres cabeza de familia, beneficiarios de cajas de compensación, universidades, colegios, asociaciones barriales, agrupaciones independientes, entre otros.
“Este año hemos integrado la práctica vocal y coral de la ciudad a la programación del Ibagué Festival porque queremos dar visibilidad a estas expresiones del talento de la región y de la población de todo el contexto tanto del Tolima como de Ibagué. Además, porque estamos motivando a la ciudadanía a hacer práctica musical colectiva y qué mejor forma de fomentarla que con el espacio coral que ha sido para Ibagué y para el Tolima una de las prácticas más queridas y más cultivadas históricamente” , declaró Alejandro Mantilla, Director Artístico del Ibagué Festival.
La Gran Coral Ciudadana estará integrada por cerca de 300 personas de Ibagué que interpretarán tres temas a dos voces como parte de la programación artística del Ibagué Festival el sábado 9 de septiembre a las 7:00 p.m. en el complejo cultural Panóptico de Ibagué.
De esta forma, el Ibagué Festival promoverá la práctica musical de la ciudadanía como derecho ciudadano, integrando la diversidad social de aficionados a la música, que reactiva la hermosa tradición tolimense de hacer música en comunidad.
El Ibagué Festival: Las Músicas que Somos
3.600 personas asistieron a los 10 eventos del Ibagué Festival que se llevaron a cabo en la capital musical de Colombia del 15 al 17 de septiembre de 2022. La tercera edición de este evento, que hace un homenaje a nuestra cultura plural y diversa, tuvo como eje temático “De Frontera a Frontera: Músicas del Archipiélago de San Andrés y de Nariño” y contó con la participación de 150 artistas de los cuales 87 fueron locales.
Además de ofrecer una programación artística diversa e incluyente en diferentes escenarios de la Ciudad Musical de Colombia, el Ibagué Festival presentó una agenda formativa robusta que incluyó clases magistrales, conversatorios, clínicas de lutería, un programa de formación de audiencias, un fondo de acceso a la cultura, un programa de becarios en producción y talleres en producción en el marco del programa “Así producimos”.
El Ibagué Festival: Las Músicas que Somos es organizado por la Fundación Salvi y ha contado con el apoyo del Gobierno de Colombia a través del Ministerio de Industria y Comercio y del Ministerio de Cultura, de la Gobernación del Tolima, la Alcaldía de Ibagué, la Cámara de Comercio de Ibagué, además de organizaciones privadas.