Periodismo de análisis y opinión de Ibagué y el Tolima

Actualidad

Preocupación por peatonalización de la carrera Tercera entre calles 15 y 17

Preocupación por peatonalización de la carrera Tercera entre calles 15 y 17

El pasado 17 y 18 de marzo se realizó el plan piloto para la peatonalización de este sector. 
 

Existe gran preocupación entre los comerciantes formales por el proyecto de la posible peatonalización de la carrera Tercera entre calles 15 y 17. Así lo reveló una encuesta de la Cámara de Comercio de Ibagué aplicada a 324 empresarios del sector. 

El 90,74% sostienen que la peatonalización de estas calles generará impactos negativos para quienes tienen empresas formales en la zona. Del total de empresarios encuestados:

• El 27,02 % considera que disminuirán las ventas.
• El 26,80 % que habrá mayor invasión del espacio público
• El 24,76% que afectará la movilidad.
• El 21,42% que incrementará la inseguridad.

El proyecto denominado ‘Camina La Tercera’ hace parte de la implementación del Sistema Estratégico de Transporte Público (SETP). Sin embargo, el 91,05 % de los encuestados respondió que no están de acuerdo con dicha peatonalización, y apenas el 8,95 % restante afirmó estar de acuerdo. 

"Esto evidencia que, pese a la socialización que ha tenido la Alcaldía de Ibagué con los empresarios, aún no hay consenso. Por tanto, desde la Junta Directiva y la Presidencia Ejecutiva de la Cámara de Comercio de Ibagué consideramos que se deben diseñar acciones en conjunto entre los empresarios y la Alcaldía y adelantar más actividades que permitan informar sobre este proyecto", manifiestó Brian Bazin Bulla, presidente del ente cameral. 

A su vez, Bulla indicó que se deben generar procesos adicionales para dar mayor claridad, y buscar alternativas ante las circunstancias negativas que se puedan desencadenar con este cierre vial. 

Los empresarios plantearon algunas propuestas para mejorar la movilidad y la dinámica comercial entre las calles 15 y 19, desde la carrera Segunda hasta la Cuarta. 

• CAI o policías fijos en toda la zona
• Reubicación de la zona de tolerancia de la calle 19 con carrera Segunda 
• Mejoramiento de la malla vial
• Regulación y mayor control sobre las zonas de incremento de microtráfico
• Embellecimiento del parque Andrés López de Galarza y espacio público en general
• Regulación en el uso de parqueaderos para evitar congestión vial
• Mayor control sobre los vendedores ambulantes
• Propiciar mayores espacios culturales y feriales donde participen todos los empresarios de la zona
• Incrementar la publicidad de esta zona con el fin de fomentar el comercio local
• Regular el tránsito de los habitantes de calle

Siguenos en WhatsApp

icustom::common.site.titleCategories.labels.title-related-articles