Actualidad
Por una palabra no se levantó el paro de los buseteros
![Por una palabra no se levantó el paro de los buseteros](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
El pasado lunes 31 de julio, tras la reunión sostenida en Bogotá entre la Alcaldía de Ibagué y el gremio de conductores, con presencia del Ministerio de Transporte como garante de dicho evento, se propuso la suspensión del convenio entre la Alcaldía de Ibagué e Infotic durante cuatro meses, además de la creación de una Empresa Pública de transporte mediante un proyecto de acuerdo municipal.
Aunque parecía que los conductores estaban de acuerdo con dicha suspensión, e incluso la candidata a la Alcaldía de la actual administración, Johana Aranda, celebró dicha decisión y aprovechó para exaltar a Andrés Hurtado, horas más tarde se confirmó que el paro continuaba y que no se había llegado a ningún acuerdo.
Según lo informado por el gremio de transportadores en rueda de prensa, cuando iban a firmar el acuerdo se dieron cuenta que el alcalde Andrés Hurtado había agregado la palabra “hasta”, en lo que indicaba que el convenio podía ser suspendido “hasta por cuatro meses”, algo que cayó muy mal entre los conductores, quienes afirmaron que eso significaba que la suspensión podía ser de máximo cuatro meses, mas no de cuatro meses.
“La suspensión podía ser de un día, de 120 o de cuatro meses, y aquí no estamos dispuestos a que nos vean la cara. Además, cómo es posible que se suspenda un convenio que ni siquiera tiene acta de inicio. Seguimos prestos a dialogar, pero un diálogo no funciona si una de las partes quiere imponer las cosas y poner trampas en el proceso”, afirmó Jaime Cortes, presidente de la CGT en el Tolima.
Así mismo, varios dirigentes del paro de buseteros confirmaron a este medio que no están imponiendo que el contrato sea para ellos, que tienen interés, pero si es para otra empresa no hay problema. “Desde que haya unas condiciones claras y con transparencia, estamos totalmente de acuerdo. Que sea una convocatoria abierta a la comunidad y justa para todos”, dijeron.
“No hay argumentos de peso para no haber hecho una licitación pública. Le decimos al alcalde: busquemos la salida entre todos, pero no imponga, porque así es muy difícil […] Deben existir unas mesas técnicas para revisar ciertos temas jurídicos, si el alcalde tiene argumentos válidos nosotros tendremos que entenderlo, pero hoy nos debemos un espacio para discutir las inquietudes que se tienen”, agregó Jaime Cortés.
Paro cívico este jueves 3 de agosto
Transportadores, sindicatos y organizaciones sociales de la ciudad también confirmaron la jornada de protesta convocada para este jueves 3 de agosto a las 7:00 a.m en la calle 37 con carrera Quinta, en lo que esperan sea un paro cívico y se paralice la ciudad por completo.
El objetivo de esta jornada será mostrar el apoyo a los transportadores de Ibagué que completan más de una semana de paro y pronunciarse respecto a las irregularidades de la Administración de Andrés Hurtado.
Se espera se cuente con una jornada pedagógica para hablar detalladamente punto a punto el convenio firmado entre la Alcaldía e Infotic y explicar en lo que consisten algunos temas como el Fondo de Estabilización Tarifaria, la Tabla de venta y renta y demás puntos importantes para la protesta.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542