Actualidad
Polémica en Saldaña por posible venta de la Subestación Eléctrica
![Polémica en Saldaña por posible venta de la Subestación Eléctrica](https://dev-redelcronista.ozonohosting.com/modules/iblog/img/post/default.jpg?u=)
Subestación Eléctrica de Saldaña. Fotografía suministrada por Josué Salazar.
A raíz de la intervención de la concejala Elizabeth Bocanegra, se desató una oleada de críticas al proyecto de acuerdo 002 de 2023, aprobado por el concejo municipal de Saldaña el pasado 11 de febrero, en el cual se da vía libre a la subasta de la Subestación Eléctrica del municipio, único activo de Saldaña que genera una renta anual.
Desde hace un tiempo, la Subestación Eléctrica de Saldaña ha sido utilizado por Celsia, única empresa autorizada en el Tolima para el manejo del servicio eléctrico del departamento. La empresa utiliza los servicios de la Subestación a través de un arriendo de alrededor de 219 millones de pesos anuales, los cuales se giran directamente a las arcas del municipio.
El proyecto de acuerdo está basado en un presunto detrimento del valor de los equipos de la Subestación, en ello el alcalde se amparó para solicitar la venta del bien público. El argumento se sustenta en un estudio realizado por el ingeniero Raúl Enciso, contratado por la Alcaldía, que hace un par de años entregó un informe en el cual se estipulaba un leve detrimento de los equipos, además de otros aspectos sobre la viabilidad económica de la Subestación.
Entre esos aspectos se encontraba la renta anual de aproximadamente 219 millones de pesos y el tiempo útil de vida de 11 años y 8 meses de la Subestación, sin tener en cuenta el valor del lote. El estudio habría sido utilizado en 2021, año en el que el alcalde Jorge Rodríguez Peña había pasado el mismo proyecto al concejo.
Gracias a este informe es que los contradictores de la iniciativa han basado su crítica, pues al multiplicar la renta por el tiempo de vida útil, se tendría un valor de más de 2.400 millones en solo renta, sin tener en cuenta el valor catastral del lote. La preocupación crece cuando se especula que el bien podría ser vendido en unos 1000 millones de pesos, un valor sumamente inferior a la renta de 11 años, el lote y los equipos.
“En esta oportunidad se pasó el mismo proyecto, pero sin estudios, el estudio que pasaron es el mismo que se había presentado hace dos años. Se dice que los recursos de la venta van a ser utilizados para viviendas de interés social. A finales del año pasado el concejo le aprobó al alcalde un empréstito por $3000 millones de pesos y no se sabe en qué fueron gastados. Preocupa que en año electoral quiera conseguir réditos electorales con viviendas de interés social, de la mano de la venta del único activo del municipio”, denunció a El cronista.co, Josué David Salazar, ex concejal de Saldaña.
Detrás de la problemática también se prevé que uno de los mayores beneficiados podría ser Celsia, pues si resulta ser el único oferente, ya que es la única empresa autorizada en el Tolima para manejar el servicio de fluido eléctrico, podría ahorrarse cientos de millones en arriendo anual que genera al municipio.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542