Actualidad
Piden a los tolimenses comprar en empresas locales para evitar cierres como el de Inavigor SAS
La Federación Nacional de Comerciantes (Fenalco), seccional Tolima, se pronunció acerca del proceso de liquidación en el cual entró Inavigor SAS, empresa que estuvo abierta por 30 años, y dejará sin empleo a unas 300 personas.
Antes que nada, la federación lamentó el cierre de esta empresa que, desde 1991, se dedicó a elaborar productos de panadería y repostería, para todo el país y el exterior. En ese sentido, Fenalco consideró oportuno hacer un llamado para que las empresas locales reciban un mayor respaldo de entes, como las Cámaras de Comercio.
"Queremos extender la invitación a las autoridades económicas locales y departamentales para que se brinde un mejor y mayor apoyo y respaldo a las empresas de la región. Los instamos a seguir creando estrategias y alternativas en pro del comercio para evitar que este tipo de situaciones se den en la región y por el contrario nuestro tejido empresarial siga creciendo", indicó Fenalco.
Además, la federación recalcó la falta de sentido de pertenecia que existe en parte de los tolimenses, quienes prefieren comprar a empresas de otras regiones o países, en lugar de apoyar la producción de las empresas locales.
"Hacemos un llamado a la ciudadanía en general a seguir respaldando y comprando al comercio de la región. Que este mes sea la oportunidad perfecta para apoyar los planes y ofertas que nuestros comerciantes y empresarios tolimenses han creado para las madres", pidió.
Por su parte, el concejal Rubén Dario Correa advirtió que, solo en los últimos dos años, han cerrado 900 empresas en el Tolima, lo cual ha dejado a 1.881 personas sin empleo. Un drama económico para el departamento. "El sector manufacturero cerró en ese lapso 76 empresas. Urge políticas de reactivación y acompañamiento por parte de los gobiernos local y nacional", puntualizó.
Recibimos con tristeza cierre de la empresa ibaguereña Inavigor. Solidaridad con los 300 trabajadores, la mayoría madres cabeza de familia, que pierden sus empleos. Fueron 30 años de labores. @JuanLozano_R @silveriogomez @JuanDiegoAlvira @ccdeibague @alejzuluaga @gperezflorez pic.twitter.com/p51Bb1oa1U
— Rubén Darío Correa Carvajal (@rubencorreac) May 4, 2022
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542