Actualidad
Paro nacional de taxistas este miércoles
Después de un largo tire y afloje entre los taxistas durante lo que va del 2023, el gremio amarillo anunció que saldrán a paro nacional este miercoles 22 de febrero. Los ejes centrales del paro son la nula regulación que a día de hoy tienen las aplicaciones de transporte como Uber, a su vez, el precio de la gasolina que ya roza los 11.000 pesos por galón.
Según dijo el representante de los taxistas en Ibagué José Adenis Ramírez en algunos medios regionales “la idea es que nadie pueda movilizarse para que se tomen decisiones concretas en cuanto a nuestras peticiones. También informó que los puntos de concentración en Ibagué serán el centro de la ciudad, el Parque Deportivo y el Estadio Manuel Murillo Toro.
Ramírez se quejó de los constantes cambios en la Secretaría de Movilidad municipal, lo que según él, impiden que existan cambios reales. Las otras ciudades que se irán a paro son Pasto, Quibdó, Neiva, Sincelejo, Manizales, Bucaramanga, Pereira, Montería, Palmira, Yopal, Villavicencio, Cali, Yumbo y Tunja.
- Puede leer: Se viene nuevo paro de buseteros en Ibagué
Hoy, en horas de la noche, todos los gremios del país se reunirán en Bogotá para decidir si aceptan la propuesta del Ministerio de Transporte para llegar a un acuerdo antes del miércoles. “El Ministerio de Transporte convoca a los representantes del gremio de taxistas a mesa de diálogo el próximo martes 21 de febrero. ¡En el #GobiernoDelCambio trabajamos con todos los grupos por el fortalecimiento del sector Transporte!” escribió la cartera nacional de transporte en su Twitter.
#IMPORTANTE | Comunicado a la Opinión Pública 👉🏻
— MinTransporte (@MinTransporteCo) February 17, 2023
El Ministerio de Transporte convoca a los representantes del gremio taxistas a mesa de diálogo el próximo martes 21 de febrero.
¡En el #GobiernoDelCambio trabajamos con todos los grupos por el fortalecimiento del sector Transporte! pic.twitter.com/aLoAjyk81U