Actualidad
Papa caliente el mantenimiento de escenarios del Parque Deportivo de Ibagué
Mantenimiento y cuidado de los escenarios del Parque Deportivo, preocupación de veedurías y deportistas.
Ha sido todo un parto el proceso de construcción de los escenarios deportivos de Ibagué. Después de 8 años, los escenarios han empezado a entregarse a cuenta gotas, eso sí con múltiples reparos tanto en calidad como en sobrecostos. Es decir, la corrupción e ineficiencia, principales causas del retraso.
Si la construcción de estos escenarios ubicados la mayoría de ellos en el Parque Deportivo resultó una odisea, ahora se viene un problema no menor que ya empieza a generar grandes inquietudes y preocupaciones. Se trata del mantenimiento y cuidado.
El abogado Julián Rodríguez, candidato al Concejo de Ibagué, en representación de la veeduría Más Tolima, ha prendido la alerta temprana sobre el peligro que se cierne para la conservación de estos escenarios que han tenido una inversión multimillonaria.
“Lo verdaderamente preocupante ahora es el mantenimiento y cuidado de los escenarios. Por parte de la Alcaldía no existe un plan que indique cómo se van a preservar estos sitios. Se supone que es el Imdri el encargado de cumplir esa tarea, pero ese instituto no cuenta con las herramientas ni el personal suficiente ni el presupuesto para cumplir con esa obligación”.
Agrega el abogado Rodríguez que “la preocupación mayor radica en que después de tantos esfuerzos, tanto seguimiento, tanta vigilancia para que se terminaran estos escenarios, sobre todo la cantidad de plata invertida, ahora resulte que en poco tiempo terminen deteriorados porque la administración no encontró el mecanismo adecuado para hacer un efectivo mantenimiento”.
- Puede leer: Vandalismo y robos en Parque Deportivo de Ibagué
Razón no le falta al representante de la veeduría ‘Más Tolima’, pues lo más fácil es inaugurar con bombos y platillos e inundar de vallas donde lo que más resalta es el nombre del actual alcalde Andrés Hurtado.
Precisamente VAPI, la otra veeduría que ha hecho un juicioso seguimiento al tema de los escenarios deportivos, en días recientes hizo serias denuncias de robos en el Parque Deportivo.
“Sencillamente estamos frente a un escenario en el cual no ha existido supervisión y vigilancia, los vándalos ingresan y proceden como han querido, el Parque Deportivo no tiene doliente”, dijo VAPI.
Hay que recordar que en el Parque Deportivo ya están funcionamiento 5 escenarios y próximamente lo hará el coliseo mayor, sumando también las obras de urbanismo de todo el parque. En total, la inversión en estos seis escenarios más las obras de urbanismo, la inversión supera los 150 mil millones de pesos. Están pendientes por culminar en este sitio el tejódromo y el complejo de piscinas a cargo de la Gobernación del Tolima.
El costo de los escenarios que ya están en funcionamiento y cuya inversión mayor proviene de recursos de la Nación está discriminada de la siguiente manera:
Coliseo mayor, $64 mil millones; complejo de raquetas, $13 mil millones; patinódromo, $11.600 mil millones; pista de bicicross, $8.500 millones; estadio de atletismo, $13 mil millones; estadio alterno de fútbol, $8 mil millones y obras de urbanismo, $28 mil millones.
(CO) 313 829 8771
(CO) 322 406 5542